Claves de la otoneurologÃa
AnatomÃa y fisiopatologÃa del sistema vestibular, sÃndromes vestibulares y las principales patologÃas en el campo del vértigo, son algunas de las temáticas que se abordarán durante el Primer Curso de OtoneurologÃa.
Con el fin de dar a conocer los fundamentos y conocimientos básicos para enfrentarse a pacientes con trastornos del vértigo y el equilibrio, el 15 de abril se llevará a cabo el Primer Curso de OtoneurologÃa de manera virtual y gratuita.
La instancia está organizada por GENO Ecuador, con el aval académico de la Academia Ecuatoriana de ORL, la Sociedad Ecuatoriana de ORL (Guayaquil) y la Academia de ORL del Austro.
Dirigida a médicos, clÃnicos, neurólogos, residentes, posgradistas, fonoaudiólogos, emergenciólogos, otorrinolaringólogos, rehabilitadores vestibulares y todo profesional de la salud relacionado con el área.
"La otoneurologÃa es una especialidad que está naciendo y tomando auge. Nuestro objetivo fundamental es precisamente tratar de ayudar en la formación de médicos que están dedicados a la atención de los pacientes que sufren trastornos del equilibrio", detalla el doctor Antonio Navas, otoneurólogo y director de la ClÃnica del Vértigo en Quito, Ecuador.
AnatomÃa y fisiopatologÃa del sistema vestibular, compensación del equilibrio y vestibular, sÃndromes vestibulares periféricos y centrales, y las principales patologÃas en el campo del vértigo son algunas de las temáticas que se abordarán.
"La patologÃa es muy variada y compleja. Por lo tanto, queremos entregar las herramientas para que puedan entender, relacionar los distintos conceptos y aplicarlos en su vida profesional", asegura el doctor José Pinto Urzúa, otoneurólogo de ORL San Blas en Puerto Montt, Chile.
El curso contará con conferencias de especialistas de Ecuador, Chile, Argentina y Estados Unidos. Mientras que, durante el 16 y 17 de octubre, se llevarán a cabo talleres presenciales con cupos limitados en Quito y Guayaquil.
Temas Relacionados
