Cirujanos y traumatólogos optimizan procesos de asistencia clínica
En Puerto Montt se realizó la primera versión de un curso de actualización que pretende extenderse en el tiempo dado el permanente recambio de profesionales en la zona.
Pautas de derivación, recién nacido, displasia de caderas, claudicación en niños, abdomen agudo, patologías de tórax, infecciones osteoarticulares, fracturas de extremidades, inmovilizaciones, patología inguinal, fimosis, quemaduras, cirugía plástica y analgesia fueron los temas que contempló el curso Actualizaciones en cirugía y traumatología infantil, desarrollado el viernes 30 de agosto, en el hotel Diego de Almagro de Puerto Montt.
El encuentro, dirigido a médicos y enfermeras que trabajan con niños en centros terciarios y de atención primaria pertenecientes al Servicio de Salud del Reloncaví, fue organizado por el Servicio de Cirugía y Traumatología Infantil del Hospital de Puerto Montt. Cerca de 50 profesionales participaron en el curso, que tuvo como expositores a los doctores Andrés Maira, Fernando San Martín, Patricia Hermosilla, Andrea Schwaner, Sergio Cárcamo, Rodrigo Araya, Patricio Vásquez, Marcelo González, Pilar Troncoso y Marco Balkenhol, además de la doctora Lilian Campos, cirujano pediatra del recinto asistencial y coordinadora del evento científico.
El curso contó con el respaldo de la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica y fue evaluado positivamente por sus organizadores, sentando así los cimientos para proyectar una segunda versión y constituirse en el mediano plazo en un espacio tradicional de análisis en estas aéreas de la medicina en el sur de Chile.
Lo anterior, según explicó la doctora Campos, debido al alto grado de recambio de profesionales que existe en la zona por la postulación a becas o traslados a otros puntos del país. Durante la jornada, cirujanos y traumatólogos del Hospital de Puerto Montt definieron las pautas de derivación del servicio, buscando mejorar la toma de decisiones para optimizar los procesos de asistencia clínica.
