Cirujanos y otorrinos convergen en curso de rejuvenecimiento facial
El encuentro realizado en el Hotel Hyatt de Santiago, fue organizado por el departamento de otorrinolaringología de Clínica Santa María.
Rinoplastía estética, cirugía facial, perfiloplastia, cirugía funcional nasal, rejuvenecimiento facial y procedimientos en vivo, fueron algunos de los temas que los doctores Mauro Pinto y Santiago Ibacache, directores del encuentro, incluyeron dentro del programa científico del curso "Rinocirugía y rejuvenecimiento facial", realizado durante la semana pasada en la capital del país.
Junto a un gran grupo de cirujanos y otorrinos experimentados, destacaron las presentaciones de los invitados internacionales, doctores Pietro Palma, Italia, mundialmente reconocido y miembro de la Academia Europea. Marcos Mocellin, Brasil, dedicado a la docencia, y quien ha ejercido como presidente del congreso de rinocirugía de su país, y Edgar Reyes, de Puerto Rico.
El doctor Ibacache señaló que "el querer verse más joven es parte de la esencia humana. Mucho se ha planteado si es más bien una inseguridad, yo creo que hay que decirse a sí mismo, por qué no hacerlo. Por otra parte, cuando uno lo hace, notas que la gente adquiere una mayor seguridad y otra forma de afrontar la vida, lo mismo pasa con la rinoplastia”.
Por su parte, el doctor Pinto durante el discurso de inauguración apuntó que "la cirugía estética no sólo corrige la forma corporal, sino que mejora la autoestima de las personas. El año pasado se realizó en Venezuela un estudio muy interesante, que ligaba las competencias sociales, vale decir laborales, a la autoestima. Finalmente, la investigación arrojó que aquellas mujeres que se sometieron a cirugía se presentaban ante sus trabajo con mayor seguridad, obteniendo mejores resultados que aquellas que no lo hicieron".
La primera conferencia, "expectativas del paciente versus las del cirujano", fue presentada por el doctor Pietro Palma, quien señaló que " lo más importante es entrenar el ojo. La buena visión tiene el poder de poder identificar cosas que no son simples de observar a primera vista. Tenemos que entrenarnos, sólo así podremos dar una buena respuesta, y real a nuestros pacientes, que a veces vienen con fotos o ideas que no se acercan a su realidad o que estéticamente no van acorde a su rostro".
La jornada culminó tras la realización de una mesa redonda, basada en el análisis y plan quirúrgico de casos clínicos.

Dres. Pietro Palma y Marcos Mocellin

Dr. Mauro Pinto Leiva

Dres. Santiago Ibacache y Cristián Olavarría