https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirujanos-y-coloproctologos-realizan-reunion-conjunta.html
26 Octubre 2015

Cirujanos y coloproctólogos realizan reunión conjunta

  • Dres. Patricio Larrachea y Rodrigo Cáceres

    Dres. Patricio Larrachea y Rodrigo Cáceres

  • Dres. René Cárdenas, Guillermo Bannura y Marco Toro

    Dres. René Cárdenas, Guillermo Bannura y Marco Toro

  • Dres. Italo Bozzo y Eduardo Londoño

    Dres. Italo Bozzo y Eduardo Londoño

La actividad se realiza hace más de una década en Rancagua y en ella se abordan temas importantes abiertos a la comunidad médica general. 

Más de 60 profesionales de la salud, entre cirujanos, médicos generales, becados, internos y profesionales de la salud, logró congregar la última reunión clínica de la Sociedad Chilena de Cirugía, Filial VI región que se llevó a cabo en el Aula Magna del Hospital Clínico Fusat-Rancagua.

En esta oportunidad la iniciativa, dirigida por el doctor Patricio Gabriel Larrachea Hachim, cirujano del Hospital Regional Rancagua, desarrolló una completa actualización en cirugía de citoreducción más quimioterapia intraoperatoria y en dehiscencia de anastomosis colore tal.

La bienvenida estuvo a cargo del doctor Edmundo Campos Alarcón, presidente de la Sociedad de Cirugía, Filial VI Región, quien agradeció muy especialmente la participación del doctor Eduardo Londoño, cirujano y coloproctólogo de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

“El objetivo de este encuentro fue actualizar los conocimientos y las últimas tecnologías en técnicas quirúrgicas de la especialidad. Desde hace 10 años, la Sociedad Chilena de Coloproctología y Sociedad de Cirugía de la VI Región organizan esta reunión conjunta para tratar temas de interés general y regional”, destacó el doctor Larrachea.

“En el caso de la conferencia dada por el doctor Eduardo Londoño, para nosotros fue un gran aporte, porque ellos tienen la mayor experiencia latinoamericana en el tratamiento quirúrgico y quimioterapia intraoperatoria en algunos cáncer de etapa IV. Mientras que la mesa redonda nos sirvió para discutir con especialistas de distintos centro coloproctológicos del país, la conducta a seguir frente a una de las graves complicaciones de la cirugía colorrectal: la dehiscencia de anastomosis”, agregó.

“Para nosotros es muy importante aportar con este tipo de actividades, porque permite a los colegas médicos tener un horizonte claro respecto de alternativas de tratamiento para pacientes que antes se consideraban fuera de todo alcance terapéutico”.

Por otra parte, el estandarizar conductas frente al tratamiento de urgencia como resolución a complicaciones graves de la cirugía colorrectal es un tema importantísimo, “porque existe una incidencia creciente de la coloproctología rectal y, en especial, del cáncer del colon y recto en el país”, puntualizó el doctor Larrachea. 

Dres. Patricio Larrachea y Rodrigo Cáceres

Dres. Patricio Larrachea y Rodrigo Cáceres

Dres. René Cárdenas, Guillermo Bannura y Marco Toro

Dres. René Cárdenas, Guillermo Bannura y Marco Toro

Dres. Italo Bozzo y Eduardo Londoño

Dres. Italo Bozzo y Eduardo Londoño

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....