https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirujanos-suman-habilidades-en-malformaciones-toracicas-pediatricas.html
07 Noviembre 2014

Temuco

Cirujanos suman habilidades en malformaciones torácicas pediátricas

Taller teórico-práctico contó con la participación del experto del Hospital Luis Calvo Mackenna y Clínica Las Condes, Patricio Varela.

El equipo de cirujanos pediátricos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco participó en un atractivo taller teórico-práctico que profundizó en las principales bases, fundamentos y protocolos clínicos en el manejo e intervención quirúrgica de pacientes con malformaciones torácicas.

En el encuentro, organizado por el recinto asistencial de la Región de la Araucanía en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, intervino un experto del Hospital Luis Calvo Mackenna y Clínica Las Condes.

Uno de los objetivos de la actividad, encabezada por el doctor Patricio Varela, fue alcanzar un mayor grado de resolución clínica, para así evitar derivaciones a centros especializados de Santiago. La iniciativa surgió tras la  detección de las necesidades de pacientes que presentan patologías de vía aérea y malformaciones de la pared torácica que aún no pueden ser resueltas por los cirujanos pediatras locales. 

Así lo explicó el doctor Walter Eskuche, cirujano pediátrico del HHHA, para quien “esta capacitación fue de gran importancia para el equipo multidisciplinario de nuestro centro de salud, ya que se origina de las complicaciones y necesidades que enfrentamos a diario. Ello nos  llevó a buscar un especialista  que dominara el campo de la cirugía torácica, de vía aérea y la patología de pared torácica”.

“Nuestro invitado nos  ayudó a resolver varios casos y nos entrenó para poder, en algún momento, hacer las cosas sin la tutoría tan estrecha de él.  La dinámica de esta visita nos ha facilitado los procedimientos, porque todas las intervenciones las realizamos en nuestro hospital y con nuestros enfermos. Los resultados obtenidos fueron espectaculares, operamos a tres  niños y se hicieron otras dos revisiones de vía aérea con diagnósticos muy interesantes”, detalló el doctor Eskuche.

Por su parte, el doctor Varela sostuvo que “siempre es gratificante y un desafío ir a otros lugares del país para entrenar a los colegas y ayudar a los pacientes”. Esta es la tercera vez que se realiza un taller de estas características, que en esta ocasión contó con la participación del instrumentista  de Clínica Las Condes, Sergio Valdivia.

La evaluación final fue positiva, destacando el apoyo del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la UFRO y el Pabellón Central y Recuperación del HHHA. “Todo fue un éxito y estamos muy satisfechos”, comentó la doctora Galicia Montecinos, jefe del Centro de Responsabilidad Quirúrgico Pediátrico del establecimiento asistencial.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...