Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirujanos-infantiles-se-capacitan-en-simulacion-quirurgica.html
13 Diciembre 2017

En San Felipe:

Cirujanos infantiles se capacitan en simulación quirúrgica

La experta argentina Carolina Millán de la Fundación Hospitalaria Salud Materno Infanto Juvenil de Buenos Aires visitó el Hospital San Camilo para compartir con médicos locales.

Con el objetivo de dar a conocer nuevas formas de aprender técnicas quirúrgicas mediante simuladores del cuerpo humano, la doctora Carolina Millán compartió con médicos del Hospital San Camilo de San Felipe.

La especialista del Servicio de Cirugía Infantil de la Fundación Hospitalaria Salud Materno Infanto Juvenil de Buenos Aires dictó una clase magistral sobre “Simulación como herramienta de aprendizaje de habilidades en salud”, en la que enseñó a colegas chilenos sus técnicas con modelos realizados de manera local y a muy bajo costo por ella misma con objetos domésticos. 

La visita fue posible gracias a las gestiones realizadas por los cirujanos infantiles Mario Varela Gana y Guillermo Concha Grossi, quienes lograron que la doctora Millán dictara, por primera vez en el país, esta conferencia que, en la práctica, permite a los médicos ejercitar técnicas manuales que realizan en las operaciones, pero en simuladores.

“La charla surgió pensando en lo que es la simulación en cirugía pediátrica, es decir, enseñar a operar a través de modelos inanimados, que no sean pacientes directamente, para después hacer un curso práctico para instalar en el Hospital San Camilo esta metodología de aprendizaje que, en Argentina, ha tenido muy buenos resultados”, destacó la doctora Millán. 

“Estos modelos de enseñanza y práctica de cirugías a través de simulación permiten una proyección transversal en diferentes especialidades clínicas del hospital, así como también un impulso académico a través de la Universidad de Valparaíso, con quienes podemos trabajar en la formación de los nuevos médicos”, destacó el doctor Concha. 

Para el doctor Mario Varela, jefe del Servicio de Cirugía Infantil del Hospital San Camilo, el beneficio más importante de esta metodología de práctica y aprendizaje es la seguridad en el paciente. “Como uno empieza a aprender y practicar sobre un modelo inanimado y no sobre el paciente, la seguridad a la hora de una intervención real es mucho mayor”, señaló. 

“Para mí fue muy positivo y provechoso este viaje, porque planta la primera semilla para que este árbol crezca y para poder hacer, en un futuro cercano, que los cirujanos de reciente incorporación primero vayan a la simulación antes que el paciente, avanzando así hacía la cirugía mínimamente invasiva”, concluyó la doctora Millán, quien antes de abandonar el país, realizó una importante donación de algunos simuladores realizados por ella en Argentina, para que comiencen a ser utilizados en nuestro país.

Para los especialistas locales, este intercambio de experiencias y conocimientos permite vislumbrar un futuro promisorio para la cirugía en el Valle de Aconcagua.

Cirujanos infantiles se capacitan en simulación quirúrgica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...