https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirujanos-extranjeros-participan-en-operativo.html
24 Febrero 2016

Provincia de Arauco

Cirujanos extranjeros participan en operativo

En los hospitales de Cañete y Curanilahue se realizaron en total 47 intervenciones quirúrgicas, destinadas, principalmente, a pacientes con labio leporino y paladar hendido.

Durante una semana un equipo de especialistas extranjeros estuvo en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, participando en un operativo médico consistente en practicar cirugías plásticas a pacientes fisurados de distintos puntos de la zona, en el marco de una iniciativa denominada “Sonríe con Rotary” y que fue organizada por el Club de Rotarios de Cañete.

Tras las evaluaciones clínicas de rigor, un total de 19 cirujanos, 10 chilenos y 9 extranjeros radicados en Estados Unidos, realizaron procedimientos de labio leporino y paladar hendido, secuelas de cicatrices por quemaduras, malformaciones faciales y de oreja, además de reconstrucciones mamarias por amputaciones como consecuencia del cáncer.

La fisura de labio palatina tiene una frecuencia mundial de 1 por cada mil 200 nacidos vivos. En Chile, afecta casi al doble de la tasa mundial, 1.8 por cada mil nacidos vivos aproximadamente y a pesar que esta patología está incluida en el Auge, no contempla a pacientes mayores de 15 años. Se calcula que el costo del tratamiento integral superaría los doce millones de pesos, por lo mismo, concentró los esfuerzos de los especialistas.

Las intervenciones se llevaron a cabo mayormente en el Hospital Intercultural de Cañete Kallvu Llanka y también en el Hospital Dr. Rafael Avaria de Curanilahue. “Facilitamos nuestros dos pabellones quirúrgicos, funcionarios e insumos, y lo más relevante es que logramos reducir parte de las listas de espera de usuarios que aguardaban por largos años ser operados”, comentó el doctor Ignacio Villablanca Sánchez, subdirector médico del recinto cañetino. El balance final fue positivo, culminado con 47 cirugías.

“Las intervenciones llenaron en parte el vacío que existe en la región respecto de tratamientos reconstructivos para pacientes que no tienen los recursos económicos para hacerlos en forma privada”, sostuvo el doctor Germán García Delano. En tanto, el cirujano portorriqueño Rafael Couto, agregó que “muchos de nosotros dejamos de lado parte nuestras vacaciones, pero no hay nada más gratificante que la felicidad de los niños y las personas que operamos”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...