https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirujanos-comparten-experiencias-en-hernioplastia.html
08 Noviembre 2015

Cirujanos comparten experiencias en hernioplastía

El Hospital San José de Osorno fue sede de un encuentro científico que consideró presentaciones interactivas de expertos nacionales y del propio recinto asistencial.

Con un panel integrado por destacados expositores se realizó el Curso anual de actualizaciones en hernioplastía en el Hospital San José de Osorno, bajo la organización de la Sociedad de Cirujanos de Chile.

Con el respaldo de la Universidad de Chile, la Universidad Austral sede Osorno, la Sociedad Hispanoamericana de Hernia y Pared Abdominal y la Sociedad Latinoamericana de Hernia, arribaron a la ciudad los doctores Marco Albán y Jaime Carrasco (Hospital Clínico de la U. de Chile), Max Buccheister (Clínica Santa María), Francisco Valdés (Clínica Universitaria de Concepción) y Marcelo Millán (Hospital Regional de Valdivia), además de la enfermera experta en manejo avanzado de heridas Elizabeth Perasic.

“Felicito a todos los cirujanos por esta iniciativa, ya que permite actualizar conocimientos sobre las técnicas de reparación de las hernias y profundizar en un tema que es sensible en la población. La prevalencia oscila entre un 10 y un 15 por ciento, siendo uno de los cuadros más frecuentes, después de las vesículas, con datos cercanos entre 300 a 350 intervenciones realizadas anualmente en nuestra zona”, comentó el doctor Nelson Bello Oyarce, director del Servicio de Salud Osorno.

También participaron como panelistas los médicos cirujanos de Osorno Alejandro Baeza, Carlos Rozas, Enzo Canesce, José Ignacio Alvar, Francisco Venturelli, Javier Herrera, María José Vera y Mauricio Cáceres, este último director del encuentro científico junto al doctor Jaime Carrasco. Los desafíos locales, coincidieron los conferencistas, es seguir avanzando en gestión, incorporación de tecnología, disminución de los días de hospitalización de los pacientes, implementar mejoras en el manejo del dolor e incrementar los estudios científicos. 

Durante la actividad se abordaron temas como anatomía de la región inguinal, hernioplastía inguinal abierta, hernioplastía inguinal laparoscópica, materiales protésicos, medios de fijación actuales de la técnica laparoscópica, hernia paracolostómica, manejo del abdomen abierto de urgencia, dehiscencia de pared abdominal y heridas contaminadas, entre otros. También se realizaron cirugías en vivo y un video foro sobre las opciones terapéuticas en hernia gigante.

“Me llena de orgullo que el Hospital de Osorno sea anfitrión de este curso de la Sociedad de Cirujanos de Chile, pero más aún, me siento satisfecha por la participación de un gran número de médicos cirujanos del establecimiento que son expositores  y representan una fuerza de avanzada de especialistas interesados en una permanente actualización de sus conocimientos, transformándose en guías de esta experiencia docente para la formación de alumnos de la Universidad Austral”, sostuvo la doctora Verónica Wall Ziegler, directora del recinto de salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...