Cirujano de Coyhaique suma habilidades en endoscopÃa avanzada
Durante seis meses, el doctor Alejandro Vásquez se capacitó en el Hospital Regional de Concepción para implementar complejo procedimiento no invasivo.
La colangiopancreatografÃa retrógrada endoscópica (CPRE) es un procedimiento mÃnimamente invasivo que utiliza un endoscopio para examinar la vÃa biliar y el páncreas, tanto para diagnosticar como para abordar patologÃas que se presenten en estos conductos, como cálculos, estenosis y tumores.
Se trata de una intervención compleja, que se realiza a través del esófago y duodeno y que requiere un alto grado de preparación. En esa lÃnea, el doctor Alejandro Vásquez, cirujano del Hospital Regional de Coyhaique, cursó una pasantÃa de seis meses en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente (HGGB) de Concepción, donde incorporó los conocimientos para dominar la técnica.
"En Coyhaique, los especialistas formados en el área son escasos. El interés surgió por la necesidad urgente de aumentar nuestra resolutividad y capacidad de respuesta. Vi una oportunidad de aportar, formarme y regresar para apoyar la lista de espera en mi región", comentó.
Con cerca de 200 procedimientos mensuales, el HGGB es uno de los recintos con mayor volumen de endoscopias terapéuticas del paÃs. "Me decidà por este hospital porque en Santiago no se alcanzan los volúmenes adecuados para aprender la técnica. Pude participar en más de 300 intervenciones de manera directa", agregó el cirujano.
"El equipo fue muy acogedor, los docentes tenÃan ganas de enseñar y los funcionarios están altamente capacitados. Esa combinación hizo toda la diferencia", destacó, junto con asegurar que el principal establecimiento de salud pública de la Región del BiobÃo tiene el potencial para convertirse "en un centro formador nacional en endoscopÃa terapéutica".

Dr. Alejandro Vásquez