Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cirugias-cardiovasculares-de-alta-complejidad.html
29 Junio 2020

Cirugías cardiovasculares de alta complejidad

En pabellones del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke se implementaron y acondicionaron áreas para realizar estas intervenciones de urgencia.

La Unidad Cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar es un servicio histórico, que ha sido clave en el proceso evolutivo del recinto asistencial, posicionándolo como el gran referente del área a nivel nacional. 

Hace un par de semanas, los Servicios de Cirugía Cardiovascular, la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Cardiovascular y dos pabellones quirúrgicos se trasladaron por completo al nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar, estos últimos fueron especialmente acondicionados para atender las urgencias del área, lo que significa un hito para los equipos médicos y funcionarios. 

Dada la contingencia sanitaria que atraviesa el país y con el propósito de optimizar las atenciones quirúrgicas, desde la apertura de los nuevos pabellones, el servicio atiende cirugías de mediana y alta complejidad.

“Hasta el momento hemos realizado cinco cirugías de alta complejidad y otras de mediana complejidad como dispositivos, marcapasos o cardiodesfibriladores implantables. Desde el punto de vista cardiovascular estamos asumiendo toda la complejidad que sea necesaria para atender a estos pacientes”, explicó el doctor Ernesto Aránguiz, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular.

La adaptación, en general, a las nuevas dependencias ha sido rápida. “El cambio ha sido significativo, ha sido bien grato. Nosotros siempre hemos trabajado como un gran equipo y como tal nos trasladamos en bloque y seguimos con nuestras rutinas, pero evidentemente con una infraestructura de lujo”, detalló el doctor Andrés Vera Peralta, subjefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke 

El único segmento que está pendiente de traslado es el Servicio de Hemodinamia, el cual se instalará entre la UPC Cardiovascular y los pabellones. “Se trata de un área que tiene asociados varios elementos como estudios de coronariografía, implantes de prótesis y pabellones específicos para procedimientos híbridos, de hemodinamia y quirúrgicos. Además del laboratorio de electrofisiología que es una rama de la cardiología que ha alcanzado un tremendo desarrollo en el mundo en el último tiempo y es parte importante de los procesos de tratamiento de las enfermedades del corazón”.

Con su futura implementación se pretende completar un proceso de crecimiento y desarrollo de la especialidad, que ya era visible en el antiguo hospital y que fortalecerá aún más el legado del doctor Jorge Kaplán Meyer gracias a las nuevas instalaciones.

Cirugías cardiovasculares de alta complejidad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...