https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/circlet-se-suma-a-la-anticoncepcion-femenina.html
11 Octubre 2014

Circlet se suma a la anticoncepción femenina

  • Dr. Guillermo Galán Chiappa

    Dr. Guillermo Galán Chiappa

  • Srta. Gabriela Bravo

    Srta. Gabriela Bravo

El anillo vaginal recientemente lanzado por la Línea de Salud Femenina de Laboratorios SAVAL, fue presentado a la comunidad de ginecólogos el pasado miércoles 8 en Casa Piedra.

Múltiples son las posibilidades que actualmente tiene la mujer para controlar su ciclo menstrual, y por ende, su capacidad de concebir.

Parches, píldoras y anillos, son los actuales protagonistas en el proceso de inhibición de la etapa ovulatoria de la mujer, los cuales han traído una solución a lo que varios años atrás suponía una problemática para aquellas que no querían tener hijos o simplemente controlar su nivel de natalidad.

Precisamente para brindar apoyo a la mujer actual, Laboratorios SAVAL, mediante su línea de salud femenina, ha lanzado junto a un destacado grupo de ginecólogos de diversas instituciones de Santiago, el anillo vaginal Circlet, método anticonceptivo hormonal de larga duración que libera hormonas femeninas idénticas a la píldora anticonceptiva –etonogestrel y etinilestradiol- en dosis bajas y constantes y que, absorbidas por la mucosa de la vagina, impiden la ovulación.

El encargado de presentar el nuevo producto fue el doctor Guillermo Galán, director del Centro de Capacitación e Investigaciones Clínicas (CCIC) y especialista en anticoncepción, quien junto a los asistentes comentó sobre sus beneficios, su impacto, junto con derribar ciertos mitos que algunas veces lo acompañan.

Precisamente sobre este tema, el ginecólogo señaló que “hemos hecho un gran trabajo para derribarlos. El que más nos ha costado destronar es el pensamiento que la mujer iba a rechazar su uso, resultando que actualmente lo acepta de manera fantástica".

Frente a los beneficios de esta nueva categoría en anticoncepción, el especialista aseguró que “lo más destacable es la privacidad que tiene la mujer para usarlo, porque se puede utilizar sin que nadie sepa o se dé cuenta de aquello, en comparación con la píldora que hay que andar trayéndola en la cartera, el parche que es bastante indiscreto u otros métodos como la inyección o el dispositivo intrauterino”.

Finalmente, la actividad culminó con éxito de asistencia tras una grata instancia de actualización en salud femenina y anticoncepción.

Dr. Guillermo Galán Chiappa

Dr. Guillermo Galán Chiappa

Srta. Gabriela Bravo

Srta. Gabriela Bravo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...