https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cierran-ciclo-de-reforzamiento-en-gestion-y-marketing-farmaceutico.html
13 Diciembre 2017

Cierran ciclo de reforzamiento en gestión y marketing farmacéutico

  • Universidad de Concepción

    Universidad de Concepción

  • Universidad San Sebastián

    Universidad San Sebastián

Estudiantes de las universidades de Concepción y San Sebastián sumaron habilidades prácticas y conocimientos técnicos de gran importancia en su futuro profesional.

Alumnos de la carrera de química y farmacia de las universidades de Concepción y San Sebastián rindieron con éxito el examen final de la versión 2017 del curso de gestión y marketing farmacéutico, una instancia complementaria de formación académica que refuerza las bases teórico-prácticas en este ámbito profesional.

Los orígenes de esta plataforma, diseñada y gestionada desde hace más de 20 años por Laboratorios SAVAL, están en las aulas de la Universidad de Concepción, la primera casa de estudios superiores en incorporarlo a su proceso educativo.

En virtud de los contenidos abordados, su metodología de enseñanza y nivel de los expositores, paulatinamente fueron sumándose otras instituciones como las universidades San Sebastián, de Chile, Católica, Andrés Bello, Arturo Prat, Austral y de Valparaíso.

“En este curso se proporcionan los elementos básicos de gestión y marketing tendientes a introducir al estudiante del área, fortaleciendo su formación académica y abriendo mayores expectativas en los campos laborales de la industria farmacéutica y farmacia privada”, explicó Ingrid Ramdohr Eikhof, directora de Relaciones Médicas Zona Sur de Laboratorios SAVAL.

A la fecha, más de tres mil estudiantes han potenciado una serie de conocimientos considerados de gran relevancia en su futuro desempeño profesional, como marketing estratégico y operativo, gestión estratégica en recursos humanos, fidelización, técnicas de expresión verbal, merchandising, farmacología basada en la evidencia, mercados farmacéuticos y liderazgo. Todo a través de una metodología teórico-práctica, que consta de clases expositivas, role-playing y talleres de capacitación.

“Los jóvenes que participaron quedaron muy satisfechos, tanto por las habilidades adquiridas como por el nivel del equipo docente que dictó las clases”, agregó Ingrid Ramdohr, destacando la contribución de los ejecutivos de la compañía farmacéutica que compartieron su experiencia práctica y técnica con los alumnos.

Según Alejandra Piderit Moreno, docente y coordinadora del curso en la Universidad San Sebastián, “esta plataforma académica se constituyó en una excelente instancia de aprendizaje y en un avance concreto en el reforzamiento de las capacidades de nuestros estudiantes. Ahora ellos se sienten más preparados y motivados de cara a su próxima práctica profesional y futuro desafíos laborales”.

Temas Relacionados

Universidad de Concepción

Universidad de Concepción

Universidad San Sebastián

Universidad San Sebastián

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...