Chile y Francia compartirán lineamientos oftalmológicos
Entre los días 24 y 26 de octubre se realizarán las “Jornadas franco-chilenas de oftalmología”, cuyo enfoque será la inteligencia artificial e innovaciones tecnológicas.
Inauguradas en 1998, las tradicionales jornadas que reúnen a la oftalmología francesa con la chilena, celebrarán un nuevo encuentro a realizarse en el mes de octubre en las dependencias del Hotel W en Santiago.
Respecto a la oportunidad de conocer las experiencias de profesionales extranjeros y enriquecer el vínculo con el país europeo, el doctor Michel Mehech Hirane, director histórico de este encuentro, señala que “las oportunidades que el viejo continente abre para la formación de pre y post grado son enormes. Y felizmente podemos decir que ya existe un amplio numeroso de profesionales chilenos que se han beneficiado con esta relación de trabajo que hemos establecido entre ambos países”.
Para esta versión 2019 la directiva amplió el número a 13 conferencistas internacionales y 21 nacionales, quienes compartirán experiencias, analizarán casos clínicos y debatirán en torno publicaciones, estudios e investigaciones.
Sobre la relevancia de discutir estos temas, el doctor Mehech asegura que “todos los médicos estamos sometidos a que una patología se pueda tratar de una forma u otra, y existen controversias sobre cómo o cuándo hacerlo; por eso es muy importante que los podamos discutir y tener la oportunidad de crear consensos”.
Los temas a abordar serán: patología órbito palpebral, opciones terapéuticas en glaucoma, novedades en imagenología como apoyo diagnóstico, toxina botulínica en oftalmología, innovaciones tecnológicas e inteligencia artificial.
Finalmente, el director de las Jornadas franco-chilenas enfatizó en el atractivo de esta actividad: “somos constantemente bombardeados por la cultura anglosajona, por lo que esta es una oportunidad de experimentar algo distinto, de conocer más sobre la mirada europea”.
Si usted desea obtener mayor información, puede visitar nuestra agenda de eventos, o bien inscribirse directamente en el sitio web oficial de las jornadas: http://www.jfco.cl.
Temas Relacionados
