Enfoque comunitario
Cesfam penquista destaca en buenas prácticas cardiovasculares
Establecimiento de atención primaria implementó innovadoras estrategias para mejorar cobertura y adherencia a los tratamientos.
El doctor Ralph Müller, director del Centro de Salud Familiar “Víctor Manuel Fernández” de Concepción, recibió por parte del Departamento de Vigilancia y Control de Enfermedades de la Secretaría Regional Ministerial de Salud un certificado que acredita el primer lugar que obtuvo el establecimiento asistencial en el concurso de buenas prácticas en salud cardiovascular.
Las integrantes de la Seremi, Marcela Paz, Mónica Campos y Orietta Correa, hicieron entrega del estímulo al doctor Müller y a parte del equipo de salud cardiovascular y promoción de salud del Cesfam penquista, el cual destacó por su iniciativa de aumentar la adherencia al tratamiento de usuarios descompensados e inasistentes, a través de la aplicación de encuestas, charlas educativas de médicos y consulta de enfermería para descompensados, además de incrementar la cobertura mediante el desarrollo de exámenes de medicina preventiva en terreno, coordinados con juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.
El concurso se realizó en el marco de diferentes actividades programadas en la provincia de Concepción por la Seremi de Salud, destinadas a mejorar la adherencia al tratamiento y cobertura de atención para pacientes con patologías cardiovasculares. “Esta iniciativa se propuso rescatar todas aquellas estrategias innovadoras implementadas por los equipos de atención primaria destinadas a este fin”, comentó Marcela Paz. Por su parte, el doctor Ralph Müller valoró el reconocimiento, destacando que “este tipo de elogios nos motiva a seguir fortaleciendo el programa de salud cardiovascular”.
El segundo lugar del concurso fue para el Cesfam Lagunillas, tras llevar a cabo un plan de incorporación de la comunidad en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, a través de la formación de monitores de actividad física y alianzas con la comunidad. En tanto, el Cesfam Chiguayante obtuvo el tercer puesto gracias a desarrollar distintos eventos de promoción de estilos de vida saludable dirigidos a sus usuarios internos y externos.
