Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/certificacion-aha-en-reanimacion-cardiopulmonar.html
09 Abril 2019

Certificación AHA en reanimación cardiopulmonar

Centro de Simulación Clínica de la Universidad Católica del Norte obtuvo calidad de centro de entrenamiento internacional con respaldo de la American Heart Association.

Según datos de la Encuesta Nacional de la Salud 2017, el 30% de las muertes que ocurren anualmente en Chile se deben a enfermedades cardiovasculares, situación que se agrava aún más si se considera que el 74% de los chilenos sufre de obesidad, el 33% fuma, el 12% es diabético, el 28% hipertenso y un 87% sedentario. 

Ante este escenario, resulta fundamental que los equipos de salud cuenten con el entrenamiento necesario para enfrentar situaciones críticas y conozcan con precisión los sistemas de atención, la comunicación del equipo y los cuidados inmediatos post paro cardíaco.

En esa línea, el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Católica del Norte (UCN), núcleo para la formación de los futuros profesionales de la salud y primer Centro de Entrenamiento quirúrgico a distancia de Latinoamérica, sumó un nuevo reconocimiento.

Se trata de la certificación internacional para entrenamiento en reanimación cardiopulmonar básico y avanzado de la American Heart Association (AHA), referente mundial en el área de la reanimación cardiopulmonar de calidad por su actualización constante en investigación y estandarización de su metodología formativa, guías y cursos que son la base de los protocolos utilizados para salvar vidas.

“Hace algunos días nos llegó el acuerdo que nos acredita como Centro de Entrenamiento Internacional (CEI), por lo que ya estamos en condiciones de ofrecer cursos de soporte vital a profesionales de área de la salud que están trabajando en hospitales o en distintos campos clínicos, e incluso a nuestros estudiantes que cursen su último año, contribuyendo a la formación de excelencia de profesionales sanitarios de la región y del norte del país”, explicó la doctora Claudia Behrens Pérez, docente de la Facultad de Medicina y Coordinadora del CEI.

Para lograr la acreditación, un equipo de seis instructores se certificó en Basic Life Support (BLS) y otro de siete en Advance Cardiac Life Support (ACLS), lo que permitirá que el Centro de Simulación Clínica otorgue credenciales con validez mundial. 

“En un futuro, se incluirá la certificación para soporte vital avanzado pediátrico (PALS), completando las disciplinas que la American Heart Association entrena a nivel mundial”, precisó la académica. 

Certificación AHA en reanimación cardiopulmonar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...