https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/centro-de-cirugia-robotica-y-minimamente-invasiva.html
15 Enero 2019

Centro de cirugía robótica y mínimamente invasiva

  • Dr. Octavio Castillo Cádiz

    Dr. Octavio Castillo Cádiz

Clínica Universitaria de Concepción incorporó al robot Da Vinci, equipo que está a cargo del doctor Octavio Castillo Cádiz. Profesionales se capacitan en Estados Unidos.

En 1995 la empresa Intuitive desarrolla el Da Vinci Surgical System, robot que logró por primera vez la aprobación de la Administración Norteamericana de Alimentos y Medicamentos. Dos años más tarde, se realizó la primera colecistectomía con asistencia robótica a distancia.

En Chile, la laparoscopía se implementó como una solución al dolor y al tiempo de recuperación, sin embargo, existía una limitante que radicaba en los procesos de sutura y ligadura debido a la carencia del sentido del tacto, de la imagen bidimensional, de la perdida de coordinación de la mano y a la perdida de vista (por el efecto contrario que ejerce el espejo) todos, aspectos que convergen en una tensión mental y física para el cirujano. Bajo este escenario, las tecnologías informáticas avanzadas y las imágenes tridimensionales como las que ofrece Da Vinci, irrumpieron para superar estas limitaciones brindando una mayor maniobrabilidad, precisión de movimiento y un detallado mapa de los tejidos sanos.

La herramienta lleva años de desarrollo en Santiago y ahora comienza a extenderse a regiones, luego de la inauguración del Centro de Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva de la Clínica Universitaria de Concepción (CUC).

Las dependencias, pioneras en su tipo fuera de la capital del país, cuentan con el robot Da Vinci modelo X. La implementación y operación del dispositivo está cargo del doctor Octavio Castillo Cádiz, quien asumió el cargo de director del Centro de Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva del recinto de salud de la Región del Biobío.

El urólogo, magíster en cirugía y especialista en intervenciones laparoscópicas en su área, fue el fundador del Centro de Cirugía Robótica de Clínica INDISA, en Santiago. Junto con la incorporación del experimentado facultativo, un equipo de la Clínica Universitaria de Concepción se capacita en Estados Unidos para manipular a Da Vinci. 

“No basta con estar a la vanguardia en tecnología, sino que hay que tener a los mejores profesionales para lograr los resultados esperados”, comentó Gonzalo Grebe, presidente del directorio de la CUC. El proyecto demandó una inversión superior a los dos millones de dólares.

Dr. Octavio Castillo Cádiz

Dr. Octavio Castillo Cádiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....