https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/centro-de-cefalea-aboga-por-tratamiento-y-diagnostico-oportuno.html
13 Mayo 2019

Centro de cefalea aboga por tratamiento y diagnóstico oportuno

Se trata de uno de los primeros espacios a nivel nacional que contempla un abordaje integral del paciente que sufre de migrañas.

Las cefaleas primarias son la causa más frecuente de dolor craneofacial y particularmente la migraña fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud como una de las cefaleas más frecuentes dentro del listado delas 20 enfermedades más incapacitantes.

La migraña se manifiesta con dolores pulsátiles que pueden ir acompañados de náuseas, vómitos, defectos visuales o adormecimientos de ciertas partes del cuerpo. Incluso, en casos más severos, la persona puede tener dificultades para hablar.

En Chile se estima que alrededor del 12% de la población sufre migraña y, al ser uno de los motivos de mayor consulta, RedSalud Arauco decidió impulsar el “Centro de Cefalea”, cuyo espacio cuenta con un equipo de excelencia, quienes se han propuesto dar respuesta a una necesidad latente: brindar acceso a un diagnóstico temprano y a un tratamiento oportuno para el abordaje de los dolores de cabeza. 

En ese sentido, el nuevo centro ofrecerá atención integral para las áreas médicas y dentales, así como diagnóstica y terapéutica a través de un equipo compuesto por neurólogos especialistas en cefalea, psiquiatras, nutriólogos, psicólogos, kinesiólogos, odontólogos y enfermeras. Además, contará con el apoyo diagnóstico de un laboratorio clínico, unidad de neuroimágenes y servicio dental. De esta manera, se constituirá como el primer centro realmente especializado en la patología.

Desde la directiva de RedSalud, aseguran que la creación de este centro fue pensada en “aquellos pacientes que, muchas veces, deben deambular alrededor de tres años entre diferentes especialidades hasta tener un diagnóstico certero”.

Por último, destacan que esta nueva área permitirá aliviar el dolor y síntomas asociados a la migraña, mejorar la calidad de vida del paciente, reducir frecuencia en intensidad de las crisis de cefaleas y, muy importante, prevenir el abuso de analgésicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....