Centro de atención integral del adulto mayor
Municipalidad de Quillota traspasará dependencias del antiguo Hospital San Martín a la institución para mejorar el trabajo que realiza con este grupo de pacientes y sus familias.
La interacción de los adultos mayores con el sistema de salud, muchas veces, se caracteriza por vías de acceso poco expeditas, tiempos de espera elevados, falta de estrategias adecuadas a su estado funcional y carencia de un enfoque integral, a lo que se suma un déficit en las políticas públicas dirigidas a esta etapa de la vida.
En ese contexto, en 2013 nace el Centro de Salud Plaza Mayor de Quillota, iniciativa integral enfocada a la atención del adulto mayor de la comuna, que trabaja desde una perspectiva médica, pero también espiritual a través de atenciones multidisciplinarias e innovadoras con el fin de contribuir al envejecimiento activo, el bienestar y la felicidad.
Este centro que trabaja por mejorar la salud -vista como un proceso continuo y dinámico que se vuelva el pilar básico para construir una vejez digna, justa y feliz- ha dado un paso más para la concreción de su proyecto al firmar un convenio marco con la Municipalidad para concretar el traspaso del edificio del Hospital San Martín en cuyas dependencias se instalarán diversos servicios como atención de salud ambulatoria, rehabilitación, especialidades médicas, urgencia, programas y servicios sociales, apoyo legal y psicológico, voluntariado, cultura, trabajo a tiempo parcial e incluso, preparación para un “buen morir”.
Se trata de “un hito histórico para la comuna y también para el país, con un proyecto y una propuesta que se ha trabajado de manera conjunta entre el Municipio y el Estado, a través del Servicio de Salud”, destaca el alcalde de la comuna Óscar Calderón Sánchez.
El doctor Luis Mella Gajardo, exalcalde y médico de SaludQuilla, explica que lo que se plantea desde la localidad es “un modelo nuevo, donde fundamentalmente se aborda la problemática del adulto mayor en forma integral y donde se ataca directamente uno de los principales factores de la alta demanda de atención en salud que tienen los adultos mayores: la postración”.
Una vez desocupada la infraestructura, que se concretará una vez que culmine el traslado de todos los funcionarios del Hospital San Martín hacia el nuevo Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, la Municipalidad comenzará con la elaboración de proyectos para la implementación de los espacios y el rescate patrimonial del edificio para trasladar paulatinamente, según las posibilidades los programas de salud, sociales, culturales y deportivos dedicados a las personas mayores que están desarrollando actualmente.
