Casos de sarampión aumentan a nivel mundial
A causa de una cobertura insuficiente de inoculaciones, la OMS estima que un 22% de los menores no recibieron una primera dosis de la vacuna.
10,3 millones casos de sarampión fueron informados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en 2023, 20% más que el año anterior.
Esto se debe a la insuficiencia de cobertura de vacunación, puesto que más de 22 millones de niños no recibieron la primera dosis de las dos correspondientes a la inoculación antisarampionosa. Se estima que esta cifra corresponde a un 83% de los menores en el mundo.
Para prevenir brotes, se necesita alcanzar una cobertura de al menos 95% con ambas dosis. Esta vacuna "ha salvado más vidas que cualquier otra en los últimos 50 años. A fin de proteger a más población y evitar que este virus mortal afecte a los más vulnerables, debemos invertir para vacunar a todas las personas, sea cual sea su lugar de residencia", asegura el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Si bien cerca de la mitad de los brotes amplios o graves se dieron en África, también se vieron afectadas regiones de Asia Sudoriental, Europa, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental.
En 2023, se registraron 107.500 fallecimientos por sarampión, siendo la mayoría de ellos menores de 5 años. Aunque la mortalidad ha disminuido, sigue siendo elevada para una patología que se puede prevenir.
