Cardiólogos asisten a curso de formación modular 2014
Los doctores Carlos Fernández y Katty Quezada, fueron parte del directorio del encuentro realizado durante la semana pasada en el Hotel Intercontinental de Santiago.
Bien sabido es que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial. Para reducir los altos niveles de mortalidad, es necesario dar a conocer las distintas medidas preventivas y actualizar conocimientos de manera constante.
Conscientes de esta necesidad, la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR) convocó a gran cantidad de especialistas a participar del Curso anual de Cardiología: “Programa de Formación Modular en Cardiología 2014”.
El encuentro, dividido en módulos de adulto y pediátrico, realizó un recorrido por los temas de mayor contingencia para la especialidad, entre ellos: evaluación y manejo de sincope en niños, canalopatías, síndrome de QT largo, accidente cerebro vascular y tratamiento anticoagulante, prevención de muerte súbita en niños y manejo de emergencia de arritmias, entre otros.
La doctora Gabriela Guzmán, conversó sobre las claves de diagnóstico en QT largo. “Yo ejerzo en el Hospital de Rancagua, por lo tanto mi manejo de la arritmia puede tener mucha relación con otros profesionales de provincia, sin embargo, esta charla sirve para todos los médicos de urgencia, generales, internistas y cardiólogos, en cuanto a estar alerta y buscar siempre dentro de los screening que hacemos, otras características que nos ayuden a ver qué es lo que realmente pasa con el paciente. Lamentablemente, el QT largo es una patología silenciosa y que desafortunadamente al momento de su debut puede ser catastrófica, por ejemplo, ir acompañado de muerte súbita, que se estima ocurre en un 10 %. Nuestra labor es diagnosticarlos precozmente y hacer una búsqueda activa dentro de los exámenes”.
Al finalizar, se agradeció a los expositores, y se realizó una invitación a estar atentos a las próximas reuniones científicas, cursos y congresos a realizar en lo que resta del año.

Dra. Gabriela Guzmán Fernández

Dra. Katty Quezada Staub

Dra. María Isabel Toledo Gutiérrez