En Viña del Mar:
Cardiólogos analizan últimos aportes en asistencia ventricular
Especialistas de la Región de Valparaíso se reunieron para celebrar la segunda reunión académica que convocó a más de una veintena de socios.
La Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), Filial Valparaíso, cuenta con alrededor de 40 miembros activos. Su presidente, el doctor Carlos Astudillo Bravo junto a los doctores Javier Alburquerque, Andrés Vera y Carlos Rodríguez, directores del organismo se propusieron, desde que asumieron la administración en 2012, realizar una serie de actividades, tanto para sus socios como para la comunidad, para revitalizar al organismo.
Para cumplir con esta tarea, más de 20 socios de la Sochicar se reunieron para participar de la segunda reunión académica, actividad que fue encabezada por el doctor Carlos Astudillo, quien agradeció la convocatoria y el entusiasmo que han mostrado los socios durante el año.
En la oportunidad, el doctor Andrés Vera, cardiólogo del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, expuso sobre asistencia ventricular donde puso al día a los asistentes sobre este innovador dispositivo que ayuda al corazón a bombear sangre del ventrículo izquierdo al resto del cuerpo o a otro lado del corazón. Estas bombas se pueden implantar en el cuerpo o pueden conectarse a una bomba fuera de éste.
Los dispositivos de asistencia ventricular se utilizan, generalmente, en pacientes que sufren de insuficiencia cardíaca (IC) grave que ya no pueden controlar el problema con terapia medicamentosa, un marcapasos especial u otros tratamientos.
La incidencia de IC va en aumento, no sólo por el envejecimiento de la población, sino por el impacto en la sobrevida de la terapia médica. La terapia, incluyendo betabloquedores, inhibidores de la enzima convertidora y antagonistas de aldosterona, está avalada en la literatura. Sin embargo, existe un grupo de pacientes refractarios a ésta, limitados seriamente en su calidad de vida.
Sólo el trasplante cardíaco ha demostrado real efectividad en ellos. Desafortunadamente, la disponibilidad de donantes es limitada, lo cual determina que muchos pacientes fallezcan esperando trasplante o bien, que su condición general se deteriore a tal grado, que aparezca compromiso de otros órganos que contraindiquen el trasplante. Sin embargo, la utilización de estos dispositivos actuaría como puente al trasplante cardiaco.
El especialista destacó que si bien es una buena alternativa, no todos los pacientes con IC son buenos candidatos para recibir este procedimiento.
Al cierre de la jornada, el doctor Astudillo, agradeció la activa participación de los socios, a quienes invitó a participar en el próximo encuentro que se realizará a fines del mes de julio.

Dres. Carlos Astudillo y Andrés Vera