https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cardiologo-infantil-se-incorporo-a-hospital-de-iquique.html
10 Septiembre 2014

Cardiólogo infantil se incorporó a Hospital de Iquique

  • Dr. José Honores Pallauta

    Dr. José Honores Pallauta

Se trata del doctor José Honores Pallauta, médico cirujano de la Universidad de Valparaíso y pediatra de la misma institución, que trabaja en Santiago y viaja cada 15 días a la Región de Tarapacá. 

Más de 55 mil personas de la Región de Tarapacá padecen alguna enfermedad ligada al corazón y son atendidos en el Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique. De ellos, un importante número son niños, los que ante la falta de especialista infantil debían trasladarse a la ciudad de Santiago en busca de atención. 

Con el objetivo de evitar largos traslados de pacientes pediátricos junto a sus familias, el Servicio de Salud de Iquique (SSI) incorporó a su staff a un nuevo cardiólogo infantil, quien viaja cada 15 días a la región para atender un promedio de 100 pacientes al mes y para realizar exámenes en el principal reciento asistencial de la ciudad de Iquique.

Se trata del cardiólogo infantil José Honores Pallauta, médico cirujano de la Universidad de Valparaíso y pediatra de la misma institución, quien comentó que hace más de un año lo contactaron del recinto asistencial para que ayudara a suplir la falta de especialista en la zona, desafío que aceptó. Es por esta razón que viaja cada 15 días para atender a pacientes pediátricos de acuerdo a una programada y apretada agenda médica.

“El año pasado había un porcentaje muy alto de derivaciones a Santiago y hoy sólo un 10 por ciento del total se deriva, principalmente, a cirugía principalmente”, señaló el especialista. Eso, agregó, porque “el gran porcentaje de los problemas se resuelven, actualmente, en la ciudad de Iquique”.

Esta baja de debe a la llegada del especialista al recinto asistencial y a la calidad tanto del equipo como del equipamiento que posee el principal centro de salud de la Región de Tarapacá, donde llegan muchos pacientes con cardiopatías congénitas, las que hasta los 15 años están cubiertas por el Plan Auge, destacó el médico.

“El Hospital de Iquique contaba con una implementación adecuada: equipo de ecocardiografía de alto nivel tecnológico, uno de los mejores a nivel mundial; test de esfuerzo; electro; y holter de ritmo. Lo que faltaba era el médico, pero ya estamos solucionando eso con un trabajo metódico y programado”, especificó el cardiólogo.

Dr. José Honores Pallauta

Dr. José Honores Pallauta

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...