https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cardiocirugia-celebra-25-anos-en-temuco.html
08 Diciembre 2014

Cardiocirugía celebra 25 años en Temuco

Desde 1988 a la fecha se han realizado más de 4.500 intervenciones, hecho que fue destacado en una ceremonia que contó con la presencia del doctor Manuel Irarrázaval.

El Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemoró sus 25 años de funcionamiento, durante una ceremonia que contó con la asistencia de importantes autoridades del sector salud de la Región de la Araucanía, así como invitados especiales, jefes de diversos servicios, funcionarios y el director del recinto, doctor Óscar Morales.

En la actividad se recapitularon los principales hitos del desarrollo clínico y humano de la unidad asistencial, destacando a una serie de profesionales que dejaron una huella imborrable dado su valioso aporte en la implementación, crecimiento y consolidación del servicio, que desde 1988 a la fecha ha realizado más de 4.500 intervenciones quirúrgicas.

El Servicio de Cirugía Cardíaca se comienza a gestar gracias al doctor Juan Salman, con la operación de tres pacientes portadores de una comunicación interauricular, procedimientos que resultaron exitosos pero que, por orden del subsecretario de la época, debieron suspenderse, pues existían una serie de restricciones para continuar con este tipo de cirugías en Temuco. En 1988 la medida fue levantada y al año siguiente, en los pabellones del Hospital Clínico de la PUC, se comenzaron a preparar profesionales para la formación de este servicio y así dar inicio al Programa de Cirugía Cardíaca del HHHA.

El jefe de servicio, doctor Abelardo Silva, destacó la presencia en la zona del cardiólogo de la Universidad Católica Manuel Irarrázaval, quien además de participar directamente en la formación de especialistas, acudió al pabellón de operaciones para ayudar a un cirujano local cada vez que se aumentaba la complejidad quirúrgica. “El nombre del doctor Irarrázaval brilla con luz propia, porque él tuvo que ver con el entrenamiento de muchos médicos y vino permanentemente a apoyarnos cada vez que crecía la dificultad de una intervención”, comentó.

Actualmente, el Servicio de Cirugía Cardíaca cuenta con un equipamiento de última generación y recurso humano altamente competente, que recibe pacientes de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro. Cada año interviene a cerca de 400 pacientes y en 2010 incorporó las operaciones a recién nacidos de pretérmino con Ductus Arterioso Persistente (DAP).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....