https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cardiocirugia-avanzada-reune-a-especialistas-en-concepcion.html
25 Junio 2013

Cardiocirugía avanzada reúne a especialistas en Concepción

  • Dres. Nelson Alburquerque y Luis Pérez

    Dres. Nelson Alburquerque y Luis Pérez

  • Dr. Enrique Seguel y Sra. Ingrid Ramdohr

    Dr. Enrique Seguel y Sra. Ingrid Ramdohr

  • Dres. Jorge Espejo, Aníbal Domínguez y Jorge Gajardo

    Dres. Jorge Espejo, Aníbal Domínguez y Jorge Gajardo

Bajo la dirección de los doctores Nelson Alburquerque y Luis Pérez se desarrollaron en la capital de la Región del Bío Bío las XIV Jornadas de cardiología otoño 2013.

Justo a las puertas del arribo del invierno a nuestro país, la cardiología de la Región del Bío Bío  desarrolló uno de sus encuentros científicos más importantes del año. Se trató de las tradicionales Jornadas de cardiología otoño 2013, evento que reunió durante dos intensos días a los especialistas más destacados de la zona, como también a un grupo de facultativos integrado por médicos internistas y generales, en torno a las tendencias clínicas y actualizaciones más relevantes en este campo de la medicina.

El viento, la lluvia y el frío que enmarcaron las XIV jornadas, principalmente durante el día de clausura, no aplacaron el interés de sumarse a esta cita y ser testigo de exposiciones de alto nivel científico que, a diferencia de los objetivos trazados el año pasado, esta vez profundizaron en el adecuado manejo resolutivo de la patología cardíaca en el sistema terciario de salud.

Así lo explicó el doctor Nelson Alburquerque, quien a junto al doctor Luis Pérez asumió la responsabilidad de planificar y dirigir esta actividad. “Hemos tratado de matizar la entrega de contenidos al auditorio, mostrando siempre cosas importantes para la atención primaria, pero además compartiendo muchos avances de la cardiología en la atención terciaria, porque es fundamental que los médicos conozcan las resoluciones clínicas y quirúrgicas más avanzadas”.

Tras dialogar con los asistentes, se pudo percibir que el comentario general durante el encuentro apuntó al momento especial que vive la cardiología en Concepción. Y es que estas jornadas, plenamente consolidadas, se suman al XLIX Congreso de la Sociedad Chilena de Cardiología, realizado a fines de 2012 en la capital regional, después de 32 años.

“Sentimos que la cardiología está brillando en forma especial en este periodo. Cardiólogos y cirujanos estamos trabajando muy bien, de manera muy coordinada, a lo que se suman otras cosas como un excelente programa de formación en la especialidad en la Universidad de Concepción, tenemos un equipo quirúrgico de gran calidad en el Hospital Guillermo Grant Benavente, muchos residentes y también la capacidad profesional de organizar jornadas y congresos muy sólidos”, sostuvo el doctor Enrique Seguel, quien se refirió en una atractiva presentación a temas como el trasplante coronario, donantes, procuramiento y los procedimientos quirúrgicos involucrados. “Esta terapia vale la pena porque le ofrece a pacientes que están en una condición terminal de su vida, producto de su enfermedad en el corazón, la posibilidad  de ganar valiosos años en que los hombres pueden ser padres y las mujeres pueden ver crecer a sus hijos. Los trasplantados llevan una vida prácticamente normal, sometidos claro a un orden, controles y medicamentos, pero pueden vivir hasta 10 años sin problemas”, acotó.

Bajo la organización de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular filial Concepción, las Jornadas de cardiología otoño 2013 se desarrollaron el jueves 20 y viernes 21 de junio en el Hotel Sonesta. El temario permitió profundizar a través de módulos específicos en aspectos como hipertensión arterial, infarto agudo al miocardio con SDST, cardiopatía congénita en el adulto, insuficiencia cardíaca, imágenes, estenosis aórtica, arritmias, prevención y el rol de la cirugía bariátrica en el control de los factores de riesgo.

El comité organizador invitó a exponer a los doctores Cristián López, María Angélica García, Francisco Pacheco, Ismael Vergara, Mario Araya y Luis Sepúlveda, además del especialista argentino Marcelo Trivi, experto en ecocardiografía y jefe de la unidad Coronaria de Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

“El año pasado tuvimos la oportunidad de tener el Congreso nacional de Sochicar en la zona, lo que tuvo una fuerte repercusión para nosotros. El grupo de cardiólogos de Concepción ha ido aumentando en número y también en especialización, algo que nos tiene muy contentos y que refleja el avance de la cardiología regional”, finalizó el doctor Alburquerque.

Dres. Nelson Alburquerque y Luis Pérez

Dres. Nelson Alburquerque y Luis Pérez

Dr. Enrique Seguel y Sra. Ingrid Ramdohr

Dr. Enrique Seguel y Sra. Ingrid Ramdohr

Dres. Jorge Espejo, Aníbal Domínguez y Jorge Gajardo

Dres. Jorge Espejo, Aníbal Domínguez y Jorge Gajardo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...