Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/capacitan-sobre-manejo-de-farmacos-citostaticos.html
19 Junio 2017

Capacitan sobre manejo de fármacos citostáticos

Encuentro tuvo como objetivo entregar herramientas para reconocer e identificar potenciales agentes de riesgo ocupacional.

Los citostáticos son sustancias citotóxicas diseñadas y utilizadas para causar disfunción celular, inhibiendo el crecimiento de las células cancerosas mediante la alteración del metabolismo y bloqueo de la división y la reproducción celular, por lo que se utilizan, preferentemente, en el tratamiento farmacológico de enfermedades neoplásicas.

Se ha demostrado que las dosis terapéuticas de compuestos citostáticos pueden producir efectos claramente nocivos en la salud de los pacientes. Sin embargo, es más difícil establecer los posibles efectos adversos que puede causar la exposición profesional crónica a bajos niveles de concentración.

La normativa emitida por el Ministerio de Salud (Minsal) respecto a la vigilancia epidemiológica de los trabajadores expuestos a ellos, vigente desde septiembre de 2016, establece la responsabilidad de los empleadores respecto al tema y considera dentro de sus puntos importantes dar cumplimiento al derecho a saber, mediante una capacitación formal. 

Para dar cumplimiento a aquel mandato, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) –a través del Departamento de Formación y Capacitación- desarrolló una capacitación sobre manejo seguro de fármacos citostáticos, actividad en la que participaron 30 químicos farmacéuticos y profesionales de salud de los Hospitales Gustavo Fricke de Viña Mar y San Martín de Quillota.

Los contenidos fueron expuestos por un grupo de profesionales con vasta experiencia en el área de prevención, preparación, administración y disposición de residuos oncológicos, entre ellos los químicos farmacéuticos Paola Fossa, Cristian Ortega, Gloria Tapia, Ángela Cabello, María Eugenia Trujillo, María Cristina Luco; las enfermeras Claudia Velásquez y Nataly Abarca; y los ingenieros ambientales Patricio Espinoza y Juan Mayor Briones.

Dentro de los temas se revisaron tópicos relacionados con la ejecución de medidas preventivas de los controles técnicos; con las prácticas de trabajo para fomentar la protección de los trabajadores en materia de manipulación, administración, traslado; con la disposición de los productos citostáticos; y con los residuos.

Dentro de los próximos meses, se implementará de manera completa el mencionado protocolo ministerial, considerando la difusión y el compromiso directivo de los Hospitales de la red asistencial.

Capacitan sobre manejo de fármacos citostáticos
Capacitan sobre manejo de fármacos citostáticos
Capacitan sobre manejo de fármacos citostáticos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...