En Clínica Bupa Reñaca:
Capacitan a equipos de salud en terapia con bomba de insulina
Profesionales de la institución privada de la Región de Valparaíso conocieron guías y protocolos sobre las nuevas tecnologías para el manejo de la diabetes.
La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas de mayor relevancia y prevalencia en el mundo y una de las patologías no transmisibles más trascendentes, junto a la obesidad.
Se presenta tres variantes: diabetes tipo 1 (DM1), tipo 2 (DM2) y diabetes gestacional (DMG), aunque ya se está hablando de otras versiones, como la diabetes monogénica, que producto de una mutación genética individual; y la diabetes secundaria, la cual se manifiesta como consecuencia de otras patologías.
La DM1 es causada por una reacción autoinmune, en la que el sistema de defensa del cuerpo ataca las células beta del páncreas, provocando que el cuerpo ya no pueda producir la insulina que necesita.
Si bien puede afectar a personas de cualquier edad, generalmente se presenta en niños o adultos jóvenes, donde el plan de tratamiento consiste en mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de parámetros saludables, para así garantizar que puedan crecer y desarrollarse normalmente. Para eso los pacientes deben inyectarse insulina o usar una bomba todos los días, además de seguir una dieta saludable y balanceada.
Con el objetivo de conocer las novedades sobre tecnologías innovadoras al servicio de la diabetes, la Clínica Bupa Reñaca desarrolló una importante capacitación sobre manejo de bombas de infusión continua de insulina.
La iniciativa –liderada por la endocrinóloga infantil Marta Arriaza Zubicueta junto a la pediatra Dafne Secul Tahan, médico jefe del Servicio de Pediatría de Clínica Bupa Reñaca- estuvo dirigida a médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogas del centro de salud privado de la Región de Valparaíso.
La instrucción, realizada por especialistas en el tratamiento de la diabetes, estuvo enfocada en aprender el uso técnico de la bomba, la inserción del equipo de infusión, el inicio y seguimiento de la terapia con el fin de orientar a los pacientes con diabetes en la aplicación del tratamiento.
“Uno de los aspectos más relevantes de esta capacitación fue que logramos constituir un equipo multidisciplinario de profesionales para transformar a nuestra clínica en un Centro de Referencia en Diabetes Mellitus tipo 1 en la Región de Valparaíso”, comentó la doctora Secul.
Además, la especialista destacó que con este equipo “queremos avanzar en la postulación de Clínica Bupa Reñaca como prestador de la Ley Ricarte Soto, para distribuir la bomba de insulina, lo que nos convertirá en el único centro de salud privado de la zona que ofrecería esta cobertura”, puntualizó.

Profesionales asistentes a la actividad
