https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cancer-ovarico-convoca-a-especialistas-en-el-maule.html
28 Octubre 2014

Cáncer ovárico convoca a especialistas en el Maule

Encuentro fue organizado por el Hospital Regional de Talca y contó con las exposiciones de los doctores Juan Enrique Leiva, César Paredes y Raimundo Correa.

Médicos obstetras pertenecientes a distintos centros asistenciales de la Región del Maule se reunieron en el Eco Hotel de Talca para participar en una Jornada de actualización sobre diagnóstico y tratamiento de cáncer ovárico, encuentro organizado por especialistas del Hospital de Talca.

Los objetivos de la actividad, comentó el doctor Juan Enrique Leiva, fueron “conocer a fondo la normativa GES, ponerse al día en torno a esta patología y analizar su dimensión epidemiológica y su manejo más adecuado. Del mismo modo, abordamos las principales novedades quirúrgicas y discutimos los avances en quimioterapia y terapias de apoyo”.

Según explicaron los organizadores, el cáncer de ovario es el segundo cáncer ginecológico incorporado en la canasta de las Garantías Explícitas en Salud (GES), por lo cual es de vital interés poder mantener a la red de atención actualizada. “En el Servicio de Salud Maule la ginecología oncológica está centrada en el Hospital de Talca. Hasta allí se derivan todos los casos de los hospitales de Linares, Curicó y Cauquenes y del resto de la red cuando se sospecha de cáncer de ovario”, detalló el doctor Leiva, uno de los expositores del evento científico, junto a los médicos César Paredes y Raimundo Correa.

El cáncer ovárico es el quinto cáncer más común entre las mujeres y provoca más muertes que cualquier otro cáncer del aparato reproductor. Sus síntomas más comunes son la distensión abdominal, saciedad temprana, dolor pélvico, ciclos menstruales anormales, complicaciones digestivas, sangrado vaginal, dolor de espalda y cambios bruscos en el peso. Suele presentarse en mujeres mayores de 50 años, pero también puede afectar a pacientes más jóvenes. “El cáncer va a ser a corto plazo la primera causa de muerte en Chile, superando las enfermedades cardiovasculares”, remarcó el facultativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...