Bus móvil odontológico gratuito
Esta intervención tiene como objetivo brindar un servicio de atención basado en la confianza, cariño y respeto por el paciente.
Según datos del Ministerio de Salud, las enfermedades periodontales en Chile afectan a 90% de la población adulta en distintos grados de severidad, volviéndose una de las patologías dentales de mayor prevalencia.
A raíz de lo anterior y en conmemoración del Día Mundial de la Salud Bucal, la Organización No Gubernamental CoAcceso, organizó el móvil odontológico “Odontobus”, el cual prestó cobertura médica a 72 personas de la población El Castillo en la comuna de la Pintana en la Región Metropolitana, en donde estuvieron incluidos niños, adultos, adultos mayores y personas con necesidades especiales.
“La atención contó con detartraje, limpieza dental, aplicación de flúor, sellante dental e instalación de tapaduras dentales”, señala la doctora Elizabeth Contreras, directora ejecutiva de CoAcceso.
La iniciativa tiene como fin acercar las atenciones odontológicas a las personas que, por razones económicas, geográficas y de educación no tienen acceso a la atención dental. “Existe miedo, mitos y experiencias de vida traumáticas de los chilenos en torno a la salud bucal”.
“Las enfermedades de salud bucal -en su mayoría- no son de riesgo mortal, por ende, no ha sido priorizada en el Ministerio de Salud. Es un problema mucho más complejo que también tiene que ver con la educación, alimentación, higiene y los cuidados”, explica.
Respecto a las atenciones de mayor complejidad realizadas en este operativo que requieran de seguimiento, fueron derivadas a clínicas privadas donde los pacientes son atendidos por bono, garantizando así un tratamiento oportuno para las enfermedades de salud bucal más complejas.
“Tenemos un modelo de atención integral que busca potenciar la educación y salud humana afectiva con respeto. Buscamos que las personas tengan una buena experiencia en el chequeo odontológico ya que entendemos que esta experiencia también va a determinar la cantidad de veces que visitará al dentista en el futuro”, concluye.
