Buque Sargento Aldea realizó operativo médico en Arica
La iniciativa se insertó dentro de las actividades por el Mes del Mar de la Armada que, a bordo del buque multipropósito, efectuó prestaciones a más de nueve mil pacientes.
Una verdadera solución para los pacientes del sistema público de salud, que se encuentran en lista de espera, se entregó a los habitantes de la Región de Arica y Parinacota, gracias a un mega operativo médico encabezado por la Armada de Chile, el Gobierno Regional y la Fundación Acrux, que convoca a médicos dispuestos a viajar gratuitamente, en fines de semana o feriados largos, a sectores del país donde no existen o escasean los especialistas.
En zona la campaña se desarrolló entre el miércoles 29 de abril y el domingo 3 de mayo e incluyó la presencia de 101 médicos para efectuar más de 300 intervenciones quirúrgicas, consultas de especialistas y múltiples exámenes.
El operativo contempló la recalada del buque “Sargento Aldea” de la Armada, que fue transformado en un barco de emergencia con dos pabellones quirúrgicos y 50 camas para las atenciones médicas que se realizaron. A ellas, se sumaron los cinco pabellones del Hospital Dr. Juan Noé de Arica, box médicos de otros centros especializados de la red salud, insumos, fármacos y el trabajo voluntario de más de 100 funcionarios que se prepararon para recibir a 300 pacientes por hora en el consultorio adosado de especialidades (CAE).
Durante el primer día, miembros del Hospital Dr. Juan Noé trasladaron al buque-médico computadores para tener en línea las fichas clínicas e historiales médicos de los pacientes, de esa manera se aseguró la atención y posterior recuperación de las intervenciones quirúrgicas y las prestaciones clínicas.
La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Verónica Silva, comentó que esta actividad “es una de las más grandes que se han realizado en el país. Por lo mismo, quiero destacar la enorme disposición de todo el personal de salud, el esfuerzo de nuestro recurso humano, porque tras esto hay muchas horas de dedicación en beneficio de personas que llevan tanto tiempo esperando una atención”.
Roberto Levín, Reservista de la Armada, quien además es fundador y director ejecutivo de la Fundación Acrux, enfatizó que “la misión de estos operativos es llegar con médicos especialistas y equipamiento de primer orden a zonas aisladas de nuestro país, para ayudar al ministerio de Salud a resolver las listas de espera en las zonas extremas”.


