https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/brigada-medica-solidaria.html
17 Mayo 2022

Brigada médica solidaria

Egresados de la Universidad de Concepción en 1986 formaron un grupo que viaja por el país brindando ayuda para disminuir listas de espera. Aysén fue el último destino.

Durante la celebración de los 30 años de egreso de la promoción 1986 de estudiantes de medicina de la Universidad de Concepción surgió una idea que cambió la vida de varios de sus integrantes. Fue en 2016, en las Termas de Chillán, cuando en medio de los festejos el traumatólogo José Venegas Toro propuso a sus colegas y amigos apoyar a recintos asistenciales del país alejados de grandes ciudades brindando atención gratuita a pacientes en listas de espera.

Así nació la “Brigada médica solidaria”, una iniciativa que desde 2017 viaja un par de veces al año a distintos puntos de Chile ofreciendo desde consultas de especialidad hasta intervenciones quirúrgicas. 

“El doctor Venegas planteó la idea de proyectarnos a la comunidad como médicos y de entregar una labor en retribución a todo lo que nos ha dado la medicina durante estos años. Nos preguntó si estábamos de acuerdo y si nos parecía. Yo hace mucho tiempo que andaba buscando algo así. Esa fue mi oportunidad y dije: cuenta conmigo”, recuerda la anestesióloga del Hospital Clínico Regional de Concepción, María Antonieta Puga. Desde entonces han realizado siete operativos: uno en Taltal, tres en Cañete, dos en Puerto Aysén y uno en Puerto Natales.

“Nos contactamos con hospitales que estén con necesidades de lista de espera, con falta de especialistas muy específicos y nosotros los ayudamos”, agrega Nelson Cánovas Vera, coloproctólogo y docente del Departamento de Cirugía de la Universidad de Concepción.

La primera experiencia fue en agosto de 2017 en Taltal. En esa oportunidad participaron nueve profesionales de distintas especialidades y resolvieron más de 80 consultas oftalmológicas, además de llevar a cabo varias operaciones. Solo la pandemia los detuvo y a fines de abril de este año la Brigada médica solidaria volvió a la acción. 

El destino fue la Región de Aysén, donde realizaron intervenciones a pacientes con cataratas, esterilizaciones tubáricas, cirugías de hernias, colecistectomías y ecotomografías, entre otros procedimientos. En total, 24 cirugías y 300 consultas ambulatorias. Participaron los doctores Puga, Cánovas, Juan Carlos Rozas (gineco obstetra del Hospital Las Higueras) y Ricardo Schade (oftalmólogo de los hospitales Regional de Concepción y San Juan de Dios, en Santiago).

“Es súper lindo ayudar y ver a tus compañeros que entraron mechones convertidos en profesionales exitosos. Eso a uno le llena el corazón”, reconoce la doctora Puga. “Ojalá nazcan otras brigadas. Nosotros ya tenemos 36 años de egresados y luego vienen 35 generaciones que también pueden sumarse”, finaliza el doctor Cánovas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...