https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/biomarcadores-relacionados-a-trastorno-depresivo-mayor.html
29 Diciembre 2022

Biomarcadores relacionados a trastorno depresivo mayor

Estudio sienta las bases para predecir respuesta a antidepresivos en personas con intentos de suicidio.

Un grupo de investigadores de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos descubrió que las personas con trastorno depresivo mayor y un historial de intento de suicidio tienen biomarcadores característicos que se correlacionan con su respuesta a la terapia antidepresiva. 

Analizaron muestras de 350 pacientes con depresión mayor y usaron tecnologías multiómicas, específicamente metabolómica y genómica que, aunque individualmente explican aspectos de los procesos biológicos, su análisis conjunto tiene el potencial de revelar interacciones que no se habían estudiado antes.

Al comparar las muestras de pacientes con y sin historial de intento de suicidio hallaron diferentes características multiómicas basadas en sangre entre los dos grupos, pese a que todos los pacientes tenían el mismo diagnóstico de trastorno depresivo mayor. 

Determinaron que las variaciones en los genes CLOCK y ARNTL eran distintas en ambos grupos y que están relacionados con los ritmos circadianos, los cuales regulan las funciones vitales del cuerpo, incluidos el comportamiento, metabolismo, niveles hormonales y sueño. Estas diferencias específicas de los genes también están asociadas a respuestas a los antidepresivos y tasas de remisión más bajas.

“La evaluación de los pacientes suicidas puede ser desafiante, porque las estimaciones de riesgo clínico son inherentemente subjetivas y el trastorno depresivo mayor tiene altos niveles de variabilidad”, explica el doctor Paul Croarkin, psiquiatra del Departamento de Psiquiatría y Psicología de la Mayo. 

El estudio, dijo, sienta las bases para “ayudar al avance del potencial pronóstico de esta enfermedad y mejorar los resultados en pacientes que usan biomarcadores tanto biológicos como digitales” en pacientes con depresión y otros trastornos del ánimo.

Los hallazgos, publicados en la revista Frontiers Pharmacology [1], son claves para el desarrollo de estrategias de tratamiento individualizado e identificación temprana de los pacientes que corren mayor riesgo de suicidio. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente, 700 mil personas se suicidan cada año y se registran entre 10 y 20 veces esa cantidad de intentos fallidos. Un intento de suicidio previo es el factor de riesgo más alto de suicidio en la población general. 

Referencia
[1] Grant CW, Wilton AR, Kaddurah-Daouk R, et al. Network science approach elucidates integrative genomic-metabolomic signature of antidepressant response and lifetime history of attempted suicide in adults with major depressive disorder. Front Pharmacol. 2022;13:984383.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....