Biobío aumenta capacidad de atención a nivel primario
Desde abril se contará con 101 nuevos médicos en etapa de formación y destinación. El Servicio de Salud Concepción registrará un aumento de cinco profesionales.
La Región del Biobío contará a partir de abril con 101 nuevos médicos generales, profesionales que cumplirán durante un mínimo de tres años su etapa de destinación y formación (EDF) en distintos centros de atención primaria, principalmente en sectores rurales.
Los facultativos se pondrán a disposición de todos los servicios de salud de la zona, entre ellos el Servicio de Salud Concepción (SSC), jurisdicción que contará este 2016 con 24 nuevos médicos, cinco más en comparación al año recién pasado. Este aumento permitirá enfrentar de mejor forma el déficit que existe en esta área.
Esta búsqueda de incrementar la capacidad de atención de salud forma parte de una estrategia nacional denominada “Chile necesita más médicos y especialistas”, iniciativa que pretende sumar 1.480 médicos a la atención primaria de salud (APS) y cuatro mil especialistas, entre los años 2015 y 2018.
“Con estos 24 médicos EDF que llegan este año, más los 19 de 2015, serán 43 profesionales incorporados a la red de nuestro servicio. Con ello fortalecemos la cobertura asistencial de la comunidad, en cuanto a calidad y aumento de horas médicas, lo que disminuye el histórico déficit de médicos que se registra a lo largo del país. Además, se potencia la atención en zonas con alta demanda, en comunas rurales o de mayor vulnerabilidad”, sostuvo el doctor Marcelo Yévenes Soto, director del Servicio de Salud Concepción.
Representantes del Departamento de Atención Primaria de Salud del SSC explicaron que los nuevos médicos EDF recibirán una inducción y serán capacitados periódicamente por especialistas en temas clínicos, legales, sobre población mapuche y aspectos administrativos propios del ingreso al mundo laboral.
