https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/bio-bio-consolida-liderazgo-en-medicina-nuclear.html
06 Marzo 2014

Bío Bío consolida liderazgo en medicina nuclear

El Hospital Regional de Concepción pondrá en servicio un moderno equipo capaz de detectar patologías, evaluar tratamientos y determinar pronósticos clínicos.

Un importante avance tecnológico materializará durante abril de 2014 el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, una vez que entre en operaciones la nueva gamma cámara, moderno equipo que permite realizar estudios de medicina nuclear destinados a detectar en forma temprana diferentes patologías, evaluar tratamientos específicos y determinar el pronóstico de una enfermedad.

“Con esta adquisición, nuestro recinto asistencial se ubicará a la vanguardia en medicina nuclear en Chile. El equipamiento tiene una serie de ventajas comparativas que finalmente beneficiarán a todos los usuarios de la zona”, comenta la doctora Carmen Concha, jefa de la unidad de medicina nuclear del HGGB.

La gamma cámara funciona mediante la inyección endovenosa o inhalación de sustancias radioactivas en cantidades científicamente comprobadas inocuas para el organismo. Este material se aloja en distintos órganos permitiendo la visualización de los mismos a través de la radiación emitida y captada por el cabezal de la máquina.

Con este equipo, cuya inversión bordea los 357 millones de pesos, el establecimiento de salud se pondrá a la vanguardia en el Bío Bío, tanto en ámbito público como privado. “Al momento de su instalación, seremos los únicos con esta tecnología en la red pública del país, lo que nos dará la posibilidad de entregar una mejor atención a todos nuestros usuarios, considerando la resolución de nuestra demanda en los tiempos adecuados”, subraya la doctora Concha.

El instrumento permite tomar exámenes de seguimiento de pacientes con cáncer (metástasis), infecciones de huesos y perfusiones miocárdicas, además de estudios renales, pulmonares y digestivos, entre otros. La experta en medicina nuclear explica que “ahora se está trabajando en las obras civiles para la instalación del nuevo equipo, por lo que nuestra producción disminuirá porcentualmente durante el tiempo que dure este proceso, sin embargo no descuidaremos los exámenes que sean requeridos con prioridad”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...