https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/bhvm-entrega-herramientas-para-publicar-y-presentar-trabajos-clinicos.html
17 Septiembre 2014

BHVM entrega herramientas para publicar y presentar trabajos clínicos

  • Dres. Óscar Espinoza, Victoria Novik y Felipe Martínez

    Dres. Óscar Espinoza, Victoria Novik y Felipe Martínez

  • Dres. Manuel de la Prida y José Luis Dinamarca

    Dres. Manuel de la Prida y José Luis Dinamarca

El comité editorial del Boletín del Hospital Viña del Mar desarrolló una jornada de capacitación con el objetivo de incentivar el desarrollo de investigaciones y publicaciones en la zona.

El Boletín del Hospital Viña del Mar es la única revista científica de la Región de Valparaíso que se publica en forma ininterrumpida hace más de 60 años. Forma parte de la Fundación Lucas Sierra (FLS), una sociedad sin fines de lucro que funciona bajo el alero del Hospital Dr. Gustavo Fricke y que busca promover la actividad científica a través de la educación, promoción y aprendizaje en salud. 

Actualmente, el comité editorial está dirigido por el doctor José Luis Dinamarca y forman parte de él los doctores Mercedes Chiang, Óscar Espinosa, Claudio Hoffmaister, Manuel de la Prida, Silvana Misseroni y Victoria Novik.

“Este Boletín nació hace seis década con el fin de publicar experiencias, artículos de revisión y artículos históricos de la salud y, especialmente, de la región. Circula cuatro veces al año y está indexado en Lillacs y Bireme”, señaló la doctora Novik.

A principios de 2014, surgió la idea de generar trabajos de investigación que luego podrían ser publicables en el Boletín, pero faltaba algo que ayudara a incentivar a los médicos y a los que están en etapas de formación a desarrollarlos. 

Fue así como el comité, agregó la doctora Novik, organizó las I Jornadas del Comité Editorial del Boletín del Hospital Viña del Mar que tuvieron como objetivo principal “promocionar la investigación y la presentación de casos clínicos; aprender a presentar y a publicar; y, por sobre todo, entregar las herramientas necesarias para idear los trabajos de investigación”.

Este encuentro, dirigido a médicos, becados, internos, alumnos y otros profesionales de la salud y en formación, contó con la participación de los doctores Gabriel Anwandter, Eduardo Bastías, Felipe Martínez y Jorge Vega y del químico Farmacéutico Luis Alberto Lindermeyer. 

“Nuestra máxima expectativa para este encuentro era entregar conocimiento y aprender y lo logramos. Contamos con el patrocinio de las Sociedades Científicas de Estudiantes  de Medicina de las Universidades de Valparaíso (UV) y Andrés Bello (UNAB), lo cual hizo que los alumnos de ambas casas de estudios compartieran en un ambiente serio y, al mismo tiempo, ameno como escenario de sus trabajos de investigación”, recalcó la especialista.

Dres. Óscar Espinoza, Victoria Novik y Felipe Martínez

Dres. Óscar Espinoza, Victoria Novik y Felipe Martínez

Dres. Manuel de la Prida y José Luis Dinamarca

Dres. Manuel de la Prida y José Luis Dinamarca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...