https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/beneficios-del-deporte-en-invierno.html
21 Julio 2022

Beneficios del deporte en invierno

El 81,3% de la población realiza menos actividad física que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud. 

Las cifras y estudios confirman que el deporte y la actividad física no son una prioridad. El reciente informe “Miradas Globales Sobre el Ejercicio y los Deportes en Equipo”, realizado por la consultora internacional Ipsos, reveló que, de los 29 países encuestados, Chile ocupa el cuarto lugar que menos tiempo dedica al deporte: solo 3,7 horas semanales.

Superando solo a Italia, Japón y Brasil, nuestro país mantiene una cantidad de horas destinadas a la actividad física que está muy por debajo del promedio mundial de 6,1 horas en total. De acuerdo con las cifras entregadas, los hombres le dedican 4,5 horas semanales, mientras que las mujeres solo 3.

Los resultados de la Encuesta Nacional de la Actividad Física y Deporte también son reveladores. El 81,3% de la población chilena realiza menos actividad que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud -150 minutos de forma moderada o 75 de manera intensa-, detallando que un 54% de los hombres es inactivo y en el caso de las mujeres, 74%. 

Bajo el actual contexto de invierno, el traumatólogo de Nueva Clínica Cordillera, Daniel Cerda, explica que “el clima puede interferir en la práctica de algunos deportes al aire libre, sin embargo, las personas que están acostumbradas a entrenar lo hacen durante todo el año y se adaptan a esos cambios de temperatura. Esto puede influir más en las personas recién van a comenzar una actividad deportiva”.

Entre ellas, y con alta probabilidad de lesiones, es el esquí, “para practicarlo es fundamental contar con una buena condición física y muscular, al igual que prepararse a través de cursos y con profesionales que cuenten con experiencia para que ayuden a manejar adecuadamente el deporte y evitar lesiones”.

Sin embargo, el llamado del doctor Cerda es mantener, dentro de lo posible, las recomendaciones de la OMS y mantenerse activos. “El ejercicio solo tiene efectos positivos: mantiene la condición física, fomenta el equilibrio, es un buen pasatiempo -sobre todo en meses con menor luminosidad-, ayuda a bajar los niveles de estrés, prevenir estados depresivos y mejorar las defensas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...