Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/beneficios-de-los-probioticos-en-salud-mental.html
05 Diciembre 2022

Beneficios de los probióticos en salud mental

  • Miembros del Servicio de Psiquiatría FUSAT

    Miembros del Servicio de Psiquiatría FUSAT

Especialistas y otros profesionales de la salud de la FUSAT revisaron la investigación, mecanismos de acción e historia, así como el uso clínico de estos alimentos funcionales.

La diversidad de microorganismos -entre 500 y 1.000 especies de bacterias, hongos y parásitos- forman un ecosistema intestinal muy sensible a cambios metabólicos. Es un ambiente complejo en el que se producen interacciones dinámicas y recíprocas entre el epitelio, sistema inmunitario y microbiota local

Este último concepto, su rol en salud e influencia sobre diversas enfermedades mentales fue materia de análisis en la conferencia “Probióticos: ¿qué dice la evidencia?”, desarrollada durante la última reunión clínica del Servicio de Psiquiatría de la Fundación de Salud El Teniente (FUSAT) en Rancagua. 

La conferencia fue dictada por Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, quien aclaró, entre otros aspectos, los puntos críticos en la elección de un probiótico para prevenir una enfermedad, las cantidades mínimas por dosis o la importancia de no atribuir características de una cepa a otra.

La composición de la microbiota es relevante para el equilibrio saludable de los sistemas que la albergan. Dado el pequeño tamaño de los microorganismos, su gran diversidad, y la imposibilidad técnica de aislar cada uno de ellos, el estudio del microbioma humano plantea desafíos científicos altamente complejos y de largo plazo.

Su disrupción juega un rol fundamental en la fisiopatología de una amplia gama de trastornos psiquiátricos. "Estudios preclínicos han proporcionado información clave sobre los mecanismos por los cuales el microbioma influye en la comunicación bidireccional intestino-cerebro", explicó el expositor. 

Existen varias vías de señalización involucradas, "incluyendo el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal, modulación inmune, metabolismo de triptófano y serotonina, transformación de ácidos biliares, producción microbiana de compuestos neuroactivos y regulación del sistema endocannabinoide".

En esa línea, los probióticos han generado un gran interés en su potencial terapéutico para la depresión, ansiedad, autismo y otros trastornos psiquiátricos. "Sin embargo, sus efectos aún no se han probado en una muestra clínica de pacientes sin tratamiento previo diagnosticados con trastorno depresivo mayor".

Para concluir, Lindermeyer recalcó que la evidencia científica "muestra que es fundamental considerar la cepa, las cantidades y los procesos de manufactura que garantiza la industria farmacéutica para convertirse en una herramienta potencialmente importante en esta área de la medicina".

Miembros del Servicio de Psiquiatría FUSAT

Miembros del Servicio de Psiquiatría FUSAT

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...