Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/becados-se-reunen-para-conocer-las-novedades-en-cardiologia.html
06 Octubre 2025

Becados se reúnen para conocer las novedades en cardiología

En una instancia que ya es tradición, los becados tuvieron la oportunidad de conocerse y actualizar sus conocimientos a través de la exposición de reconocidos especialistas nacionales. 

Alrededor de 40 becados de cardiología y medicina interna de distintas universidades del país se reunieron del 3 al 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan en Viña del Mar para la tercera edición del Curso Anual de Avances en Cardiología 2025.

Una iniciativa que nació en memoria y honor del doctor Salvador Villablanca, que fue jefe del programa de Cardiología y director del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad de Valparaíso.

Uno de los principales objetivos es que "los becados se conozcan y se hagan amigos, porque van a trabajar juntos en el futuro. Entonces, tratamos de que se genere un ambiente de camaradería y conocimiento". Así lo detalla el doctor Rodrigo Hernández, jefe de la cátedra de Cardiología de la casa de estudios porteña, cardiólogo de la Clínica Alemana y el Hospital de la FACH, y organizador del evento.

"Quisiéramos que este curso persista en el tiempo porque creemos que juntar a los médicos jóvenes es muy valioso, que compartan experiencias de docencia, laborales, asistenciales y vayan creando su propio equipo", destaca el doctor Oneglio Pedemonte, actual director del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares, presidente de la Fundación Kaplan y organizador del curso.

Las jornadas contaron con 18 conferencias y speakers de primer nivel. Entre ellos, el doctor Roberto Concepción, cardiólogo del Hospital DIPRECA y UC CHRISTUS, que compartió las últimas novedades en insuficiencia cardíaca.

El especialista mencionó que la sobreactivación del receptor mineralocorticoide causa daño renal y cardiovascular a través de la inflamación y fibrosis. En las enfermedades renales y cardíacas, la vía del RM se sobreactiva mediante múltiples mecanismos. Es aquí donde puede aumentar la expresión de los genes NADPH oxidasa, citocinas proinflamatorias y mediadores profibróticos. En consecuencia, se produce daño renal, vascular y cardíaco.

Comparado con la espironolactona, la finerenona posee mayor selectividad al receptor mineralocorticoide por sobre los esteroidales. En contraste con la eplerenona, tiene mejor afinidad por los receptores de andrógenos, glucocorticoides y progesterona.

Por otro lado, la doctora Pamela Rojo, jefa del Servicio Cardiovascular de Clínica Dávila y presidenta del Departamento de Cardio-Oncología de Sochicar, abordó los avances en esta área.

La cardiotoxicidad es un término que engloba todos los efectos cardiovasculares provocados por la terapia oncológica. En cuanto a la cardiotoxicidad permisiva, indica un equilibrio entre una oncoterapia exitosa y daño CV tolerable. En la actualidad, la especialista habla de un cambio de paradigma: de buscar y tratar cardiotoxicidad, a prevenirla. 

Los becados también tuvieron la oportunidad de participar en un concurso de casos clínicos, donde el primer lugar recibió el Tratado de la Sociedad Interamericana de Cardiología. A su vez, el segundo lugar fue premiado con un manual de ecocardiografía.

Curso Anual de Avances en Cardiología, rodrigo hernández, oneglio pedemonte, universidad de valparaíso, fundación kaplan

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...