https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/avances-y-desafios-en-parto-humanizado.html
24 Diciembre 2020

Avances y desafíos en parto humanizado

Investigadores del Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso publicaron revisión en revista Medwave.

Si bien en Chile durante los últimos años ha habido avances respecto a los desafíos y problemas relacionados con la necesidad de humanizar la atención durante el parto, los cambios introducidos han sido lentos y existe cierto grado de resistencia a satisfacer las necesidades que, en general, plantean las mujeres al momento de dar a luz, por parte de algunos profesionales de la salud

Así lo advierte un reciente artículo elaborado por un equipo de investigadores del Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIESAL) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) que fue publicado en ingles en la revista biomédica electrónica Medwave y cuya versión en español está próxima a ser difundida.

Su autora principal es la académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura Anamaría Silva, quien explicó que el objetivo fue “identificar las percepciones de los diferentes actores involucrados en este tema, considerando para tal efecto la construcción histórica, sociocultural y económica del modelo predominantemente biomédico del parto y aquellos aspectos que comprenden la denominada violencia obstétrica, con miras a favorecer el desarrollo de estrategias que permitan mejorar las prácticas clínicas”.

“Nuestro trabajo consistió en una revisión panorámica de artículos y el análisis de textos que reflejan el punto de vista de la comunidad científica. Incluimos declaraciones de actores gubernamentales, sociales, profesionales y políticos expresadas en sitios web institucionales y, además, realizamos un análisis de contenido temático, inductivo cualitativo”, precisó.

El análisis da cuenta de una convergencia entre la comunidad científica y otras partes interesadas en el reconocimiento de los beneficios del parto humanizado y la necesidad de superar los obstáculos institucionales dentro del sector salud.

“Tenemos áreas de conflicto y consenso entre los grupos de interés, así como diversas dimensiones interactuantes que dificultan el avance de los cuidados humanizados en el parto. De eso se desprende, lo fundamental que es poder establecer una estrategia amplia de análisis que contribuya a la identificación de aspectos críticos a ser abordados para un desarrollo de políticas sanitarias integrales y efectivas en este ámbito. En esta tarea, las universidades tienen un rol importante que jugar”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...