Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/avances-en-el-cuidado-de-la-salud-respiratoria-pediatrica.html
21 Octubre 2025

Avances en el cuidado de la salud respiratoria pediátrica

  • Dra. Natalia Rivera

    Dra. Natalia Rivera

  • Dr. Manuel Soto-Martínez

    Dr. Manuel Soto-Martínez

  • Dr. José Antonio Castro-Rodríguez

    Dr. José Antonio Castro-Rodríguez

Más de 150 especialistas se reunieron en el congreso anual de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, donde se discutieron las últimas novedades en asma, función pulmonar, sueño, vía aérea y fibrosis quística.

Con el fin de mejorar la atención infantil a lo largo del país y actualizar los conocimientos de los profesionales dedicados a su cuidado, entre el 16 y 18 de octubre se llevó a cabo el XXI Congreso Chileno de Neumología Pediátrica en el Hotel Le Méridien de Santiago.

 "Sabemos que la gran concentración de broncopulmonares infantiles está en Santiago, mientras que en regiones hay una importante falta de especialistas y de educación médica continua. Este congreso también tiene como objetivo abordar esa brecha", asegura la doctora Natalia Rivera, presidenta de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (SOCHINEP) y broncopulmonar del Hospital Base de Osorno.

Asma, función pulmonar, sueño, vía aérea y fibrosis quística fueron las principales temáticas abordadas por destacados especialistas nacionales e internacionales.

Durante el bloque de asma e inflamación TH2, el doctor Manuel Soto-Martínez, neumólogo pediatra y jefe del Servicio de Neumología del Hospital Nacional de Niños en San José (Costa Rica), abordó la fenotipicación del asma en la era de los biológicos.

El especialista detalla que la estratificación fenotípica y endotípica es esencial para la medicina personalizada. La clínica, biomarcadores moleculares e inteligencia artificial representan el futuro del manejo del asma.

El Dr. Soto-Martínez también expuso sobre el concepto de asma PLUS, que se refiere a un cuadro grave. Su abordaje y manejo es complejo, por lo que requiere de un abordaje multidisciplinario.

Antes de sobrecargar a un paciente con medicamentos o pensar en tratamientos biológicos, es importante no olvidar lo básico. Las comorbilidades pueden generar un mal control, empeorar la calidad de vida e implicar tratamientos excesivos o insuficientes.

Por otra parte, el doctor José Antonio Castro-Rodríguez, presentó el asma y obesidad en pediatría. Esta última se asocia a mayor riesgo de esta patología respiratoria, síntomas más frecuentes, pobre control/mayor severidad, exacerbaciones más difíciles de manejar, mala respuesta a medicamentos y una baja calidad de vida.

Sobre su manejo, hay que tener en cuenta que los síntomas respiratorios en obesidad pueden ser similares a los del asma. Por ello, es importante confirmar el diagnóstico con medidas objetivas de limitación de flujo aéreo variable y reversible. Especialmente, si el signo principal es disnea de esfuerzo.

El encuentro también contó con instancias de discusión, como mesas redondas y discusión de casos clínicos con expertos. Además, hubo un espacio de presentación de trabajos libres y simposios de la industria. 

Temas Relacionados

Dra. Natalia Rivera

Dra. Natalia Rivera

Dr. Manuel Soto-Martínez

Dr. Manuel Soto-Martínez

Dr. José Antonio Castro-Rodríguez

Dr. José Antonio Castro-Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...