Avances en cirugÃa maxilofacial en Santa Cruz
Por primera vez se realizó en la micro área de Colchagua intervención para modificar grave malformación mandibular.Â
La cirugÃa ortognática es un procedimiento que ayuda a corregir discrepancias esqueletales e intermaxilares producidas durante el desarrollo facial, las que ocurren cuando los huesos maxilares presentan un exceso o déficit de crecimiento en sentido anteroposterior o vertical. Con esta intervención es posible posicionar eso huesos para lograr la simetrÃa del rostro y establecer una relación armónica mejorando la masticación, deglución y respiración.
El Hospital de Santa Cruz, en colaboración con el Hospital de San Fernando, realizaron por primera vez esta compleja cirugÃa que no sólo transformará la vida del paciente, también establece un importante precedente para el abordaje de distintas patologÃas maxilofaciales en la región.
La preparación y coordinación tomó casi dos años, porque es un trabajo que se realiza de manera multidisciplinaria y donde participan distintos profesionales de la salud, desde cirujanos maxilofaciales e implantólogos hasta kinesiólogos, fonoaudiólogos, psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales. También se gestionó financiamiento para un examen de maxilares del cráneo, un recurso inédito en la región.
El doctor Jorge Troncoso Pazos, jefe del Departamento de OdontoestomatologÃa del Hospital Santa Cruz, destacó la importancia de esta intervención pionera en la micro área de Colchagua. Además, enfatizó el orgullo que sienten como servicio al poder ofrecer esta nueva prestación a personas que padecen patologÃas maxilofaciales, brindando asà mayores oportunidades de tratamiento.
