Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/autoridades-medicas-usach-visitaron-hospital-de-arica.html
20 Agosto 2014

Autoridades médicas USACh visitaron Hospital de Arica

  • Autoridades médicas USACh visitaron Hospital de Arica
  • Autoridades académicas y sanitarias

    Autoridades académicas y sanitarias

El recinto asistencial será campo clínico de la carrera de medicina que se comenzará a impartir en alianza estratégica con la Universidad de Tarapacá.

En la zona central, por cada 471 habitantes se cuenta con un médico, mientras que en el norte del país esa relación es mucho menor, llegando a un médico por cada 837 habitantes, es decir, un 43,7 por ciento menos de dotación y que, según datos del Censo del año 2012, en la ciudad de Arica esa cifra subiría a un médico por cada 910 habitantes.

Ante esta realidad, la Universidad de Tarapacá (UTA) comenzará a impartir la carrera de medicina en marzo de 2016 en alianza con la Universidad de Santiago de Chile (USACh), lo que ayudará a suplir una gran necesidad de los habitantes de Arica y la región: la falta de especialistas, sobre todo en enfermedades respiratorias.

Por esa razón, los doctores Humberto Guajardo Sainz de la Facultad Ciencias Médicas de la USACh y recién nombrado presidente de Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech); y Enrique Roncone Ditzel, director de postgrado y postítulo de la misma facultad, realizaron una visita de reconocimiento a la ciudad de Arica y su principal recinto asistencial. 

Ambos facultativos llegaron hasta el Hospital Regional Dr. Juan Noé, acompañados del vicerrector académico de la UTA, Carlos Leiva y de miembros del Colegio Médico, donde fueron recibidos por la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Viviana Durán, y por la directora del establecimiento, Ximena Guzmán. 

El recorrido tuvo como objetivo conocer los servicios clínicos del recinto para poder formar especialistas en las áreas con más déficit en la región y para formar, al mismo tiempo, a los médicos que serán los futuros académicos en la UTA, ya que ambas instituciones están comprometidas con la educación de profesionales de la salud altamente competentes y poseedores de una gran calidad humana.

La visita incluyó una inspección y reconocimiento de las dependencias del centro hospitalario, donde los futuros alumnos de post grado de los últimos años desarrollarán su estadía. 

Tras la visita, los doctores Guajardo y Roncone realizaron una positiva evaluación sobre el equipamiento de los servicios y destacaron que son una opción real de campo clínico para los primeros alumnos de la Universidad de Tarapacá.

Cabe recordar que este ambicioso proyecto, que se viene trabajando desde 2010, se materializó gracias a una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y los organismos gubernamentales de salud que vieron necesaria la intervención y desarrollo de un polo universitario para intervenir de manera fija la falta de profesionales en la zona.

Autoridades médicas USACh visitaron Hospital de Arica
Autoridades académicas y sanitarias

Autoridades académicas y sanitarias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...