https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/autoridades-en-salud-dan-prioridad-a-la-prevencion-del-suicidio.html
15 Septiembre 2023

Autoridades en salud dan prioridad a la prevención del suicidio

La Organización Panamericana de la Salud y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile organizaron un inédito encuentro cuyo propósito fue generar sensibilización y difusión sobre esta temática, sobre todo, en los medios de comunicación.

Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), cada año más de 700.000 personas se quitan la vida en Latinoamérica, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos. Chile, a su vez, es el sexto país de la región y el Caribe con mayor tasa de suicidios, con nueve por cada 100.000 habitantes.

Bajo este contexto, se realizó el encuentro "Unidos para que la prevención del suicidio sea prioridad", actividad enmarcada en la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio y que contó con amplia participación de académicos y estudiantes.

La directora del Centro Colaborador OPS, doctora Olga Toro, y el representante de la institución en Chile, doctor Fernando Leanes, agradecieron el interés de los presentes para colaborar con el abordaje íntegro de esta temática en los medios de comunicación.

En la oportunidad, la doctora Amalia Del Riego, representante para Barbados y El Caribe Oriental, fue la encargada de iniciar la jornada, mencionando que “cada suicidio es una tragedia, un problema de salud pública importante y, al mismo tiempo, un tema de derechos humanos. Por lo que su prevención se convierte en un tema fundamental para el fortalecimiento de la resiliencia de la sociedad”.

Para superarlos, indicó que lo ideal es trabajar en una reestructuración de los sistemas de salud, invertir mayores recursos y enfrentar la discriminación y estigmatización, para que se pueda dar una real prevención.

Respecto a los medios de comunicación, el panel de conferencistas compartió ideas basadas en el rol que estos ejercen, así como en la forma en que se aborda el tema e influencia que pudiesen tener en la percepción de las personas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....