https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aumento-de-un-359-en-enfermedades-respiratorias-pediatricas.html
06 Junio 2023

Aumento de un 35,9% en enfermedades respiratorias pediátricas

También hay un aumento del orden de 165,2% en hospitalizaciones comparándolo con la información recopilada entre 2015-2019. 

En esta campaña de invierno se ha presentado un crecimiento importante en las atenciones y hospitalizaciones pediátricas por causa respiratoria en el territorio. A nivel nacional el aumento de hospitalización en la zona norte (regiones I, II, III, IV y XV) creció en 144,5%; la Región Metropolitana subió en un 65,5%. En tanto, las que más aumentaron fueron la Región de Valparaíso con un 183,8%; y la zona sur (regiones VII, XVI, VII, IX, XIV y X) con un 272%. 

Ante la contingencia el Dr. Manuel González, Director Médico de Clínica Bupa Reñaca -ubicada en la región de Valparaíso, una de las que presenta mayor tasa de ocupación de camas- llama a la población a mantenerse alerta y aplicar todo lo aprendido durante la pandemia.  "Tal cómo lo observamos durante los últimos años, el autocuidado es lo más efectivo para prevenir contagios. Por eso, la recomendación es no abandonar los hábitos de higiene que aprendimos en pandemia, que son muy simples pero muy eficaces, como el lavado frecuente de manos, taparse con el antebrazo al toser o estornudar, y evitar las aglomeraciones de gente, especialmente en lugares cerrados".

El experto recalca la importancia de ventilar los espacios de manera regular y, en el caso de los niños evaluar la asistencia al colegio en caso de presentar síntomas que nos hagan sospechar de una infección viral. "Ante fiebre difícil de manejar, decaimiento excesivo, baja importante del apetito, ruidos respiratorios audibles o dificultad respiratoria, se debe consultar siempre a un médico”, detalla.  

En este escenario, expertos proyectan que el peak de circulación viral podría presentarse en las próximas dos semanas. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....