Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aumento-de-accidentes-cerebrovasculares-e-impacto-en-la-salud-pblica.html
04 Abril 2025

Aumento de accidentes cerebrovasculares e impacto en la salud pública

Un incremento del 22% en los ingresos hospitalarios por ACV en 2024 alerta sobre la importancia de la prevención y detección temprana. Expertos destacan la necesidad de actuar con rapidez para mejorar el pronóstico de los pacientes.

El Grupo Interclínica informó un aumento del 22% en los ingresos por accidentes cerebrovasculares (ACV) en sus establecimientos durante 2024, en comparación con el año anterior. La red de clínicas reveló que el 51,3% de los casos correspondieron a mujeres y el 48,7% a hombres. 

En la Región Metropolitana, específicamente en Cordillera Interclínica, el incremento alcanzó un 26%, mientras que en La Calera y Quilpué fue del 12%. En contraste, la incidencia se mantuvo estable en Arica y presentó una reducción en Iquique.

El doctor Leonardo Reyes, director médico, explicó que el fenómeno responde a múltiples factores: "Si bien no existe un único culpable, sí se estima que confluyen elementos como el envejecimiento poblacional, el incremento de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, y el impacto de la pandemia, que no solo generó un estado inflamatorio y procoagulante por el COVID-19, sino que también llevó a la postergación de controles médicos".

Dada la gravedad del ACV, el tiempo de respuesta es crítico para mejorar el pronóstico. "Si observamos que un cercano sufre de forma aguda de dificultad para hablar, debilidad o alteración en la sensibilidad de sus brazos o piernas, asimetría facial o sensación de vértigo persistente que le dificulte caminar, lo debe llevar de forma inmediata a un servicio de salud que cuente con área de urgencias", enfatiza el especialista. 

Las primeras cuatro horas y media tras el inicio de los síntomas son cruciales para reducir secuelas y mejorar la sobrevida. Además de una respuesta rápida, la autoridad subrayó la importancia de la prevención mediante un estilo de vida saludable.

En el marco de la campaña "Expertos en salvar vidas", Interclínica busca concientizar sobre los accidentes cerebrovasculares, enfermedades broncopulmonares y cardiacas, promoviendo la prevención, diagnóstico oportuno y la atención eficaz.

Aumento de accidentes cerebrovasculares e impacto en la salud pública

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...