Aumentan capacidad diagnóstica y resolutividad oftalmológica
Modernos dispositivos e instrumental clínico incorporados al Hospital San Juan de Dios han permitido disminuir de manera significativa las derivaciones a Talca y Santiago.
Equipamiento que permite contar con diagnósticos de mayor precisión en patologías oftalmológicas, aspecto clave para definir la estrategia terapéutica, fueron incorporados al Hospital San Juan de Dios de Curicó.
Se trata de dispositivos e instrumental que beneficiarán a los pacientes de la Región del Maule, cuyo costo bordea los 160 millones de pesos. “Tenemos microscopios especiales para detectar alteraciones en córnea y uno de los topógrafos más modernos de nuestro país, que nos facilita identificar problemas refractivos como la miopía, astigmatismo, hipermetropía y otras lesiones que antes no era posible diagnosticar acá en Curicó”, explicó el tecnólogo médico, Cristian Rodríguez.
Según el profesional, especializado en el área oftalmológica, “estos equipos nos permiten lograr un diagnóstico mucho más efectivo y certero al momento de evaluar al paciente, en patología de polo anterior, cataratas y vicios de refracción”. De esta forma, muchos casos de pacientes con problemas a la salud visual que antes debían ser derivados a Talca o Santiago, ahora son abordados a nivel local.
Respecto de la funcionalidad del topógrafo, Rodríguez comentó que, al disponer de paquímetro y aberrómetro, se pueden detectar pequeñas alteraciones en la forma del ojo, lo que entrega una mayor certeza al momento de hacer la cirugía de cataratas, “permitiendo insertar un lente que finalmente ayuda al paciente recuperar una mayor agudeza visual”.
“Los nuevos equipos han permitido agilizar los procesos de atención, de forma eficiente, eficaz y oportuna. Estamos viendo un mayor volumen de pacientes con resultados extraordinarios hasta ahora”, destacó.
Temas Relacionados
