Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/auge-y-prevencion-del-virus-sincicial.html
23 Julio 2019

Auge y prevención del virus sincicial

Organismos sanitarios advierten que se trata del brote más importante de los últimos años, el cual llegaría a su peak en las próximas semanas.

El virus sincicial es la principal causa de enfermedades respiratorias en niños menores de 2 años y adultos mayores de 65, afectando principalmente a los pulmones y vías respiratorias. 

El doctor Raúl Corrales Viersbach, jefe de Enfermedades Respiratorias Pediátricas de Clínica Alemana, explicó al portal de la institución que el virus sincicial “es causado por una infección en el sistema respiratorio y comienza con coriza, tos, mucosidad y fiebre. Después de un par de días, puede derivar en bronquiolitis, bronquitis obstructiva y bronconeumonía”.

Según el Ministro de Salud, este es el brote de enfermedades respiratorias más importante de los últimos años: hasta el 6 de junio se habían registrado 2.994 casos de virus sincicial, 3.289 casos de influenza A y 344 de influenza B. Las cifras representan casi 4 veces más que el año pasado.

“El inicio del desarrollo del virus es inespecífico, es decir, comienza como un resfrío, pero sus síntomas se agudizan”, explica el doctor Corrales. También, asegura que, si bien la mayoría de los niños en general atraviesan por esta infección respiratoria en la forma de un resfrío o bronquitis común, los síntomas que deben generar alerta son: dificultad para respirar, hundimiento de costillas, decaimiento, inapetencia o cuadros de fiebre”. En estos casos, señala, la consulta médica se debe realizar precozmente para decidir el tratamiento adecuado y evitar la hospitalización.

Por último, el especialista destaca que la prevención radica en el autocuidado: lavar las manos de manera frecuente, evitar cambios bruscos o excesos de temperatura y humedad, no concurrir a lugares con mucha gente o eventos a los que asistan niños durante los brotes del virus, y cubrir la boca al estornudar, usando el antebrazo.

Auge y prevención del virus sincicial

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...