En Rancagua:
Ateneo universitario entregó visión clínica de patología del sueño
Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores Carmen Gajewsky, Ennio Vivaldi y Rodrigo Salinas.
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con el dormir, que incluyen la dificultad para conciliarlo o permanecer dormido; quedarse dormido en momentos inapropiados; tener demasiado sueño durante el día; o manifestar conductas anormales durante el sueño.
En ocasiones, tanto la conciliación y mantenimiento del sueño, como la calidad de éste y la ausencia de fenómenos que lo perturben, se convierte en un trabajo arduo, debido a los múltiples eventos que pueden perjudicarlo. Y eso pasa porque el sueño es un factor imprescindible dentro de la vida de un ser humano, necesario para el orden de las funciones tanto psicológicas como orgánicas, que se ve afectado o disminuido por la presencia de manifestaciones de diversa índole.
Con el objetivo de divulgar el conocimiento científico, poner al día diferentes temas de medicina del sueño, además de mejorar el conocimiento de los médicos de atención primaria, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo Clínico Hospital Regional de Rancagua, desarrolló su tradicional Ateneo Clínico Universitario, actividad que, en esta oportunidad, abordó el tema “Tópicos de neurología práctica para el médico general”.
La actividad bimensual –coordinada por los doctores Juan Toro, jefe de becados del Campo Clínico de la USACh en el Hospital Regional Rancagua y profesor titular de Medicina Interna y Broncopulmonar; y Alfredo Ramírez, docente asociado de la Facultad Ciencias Médicas USACh y jefe de Servicio del Centro de Atención Externa (CAE) del recinto asistencial- se desarrolló en el auditorio del Colegio Médico de Rancagua y contó con la participación como expositores de los doctores Carmen Gajewsky, Ennio Vivaldi y Rodrigo Salinas.
“Los Ateneos clínicos han tenido un excelente desarrollo a través del tiempo, utilizándose como una alternativa para mantenerse al día en la temática médica regional, un tema que ha sido muy bien evaluado por los asistentes, los que han ido en aumento sistemático”, destacó el doctor Juan Toro, uno de sus organizadores.
Además agregó que como es tradición se quiso dar una amplia cobertura a los grandes temas de la medicina “con un enfoque especial en la patología neurológica central y periférica. Entregamos una visión fisiopatológica y clínica de la patología del sueño y evaluaciones de patologías frecuentes en la práctica clínica diaria”.
Esta actividad contó con el patrocinio del ministerio de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional de Rancagua, la Universidad de Santiago (USACh) y la Universidad San Sebastián (USS).
El próximo encuentro se enfocará en patologías reumatoides y se realizará el último sábado del mes de octubre en el Colegio Médico de Rancagua.

Dr. Juan Toro Gallardo

Dres. Héctor Zambrano, Carmen Gajewski y Eduardo Venegas

Dres. Paola Barrios y Guillermo Hernández