https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ateneo-entrega-actualizacion-sobre-decisiones-en-nefrologia.html
03 Septiembre 2016

Ateneo permite actualización sobre decisiones en nefrología

  • Dres. Pablo Garrido, Carla Neira y Esteban Lizana

    Dres. Pablo Garrido, Carla Neira y Esteban Lizana

  • Dr. Juan Toro Gallardo

    Dr. Juan Toro Gallardo

  • Dres. Roberto Canales, Alejandro Ceballos y Carlos Rivas

    Dres. Roberto Canales, Alejandro Ceballos y Carlos Rivas

  • Dras. Francisca López y Paola Barrios

    Dras. Francisca López y Paola Barrios

Durante la actividad el doctor Fernando Navarro Jorquera, becado de nefrología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, ofició como director invitado.

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud grave que impacta, de manera significativa, a los pacientes afectados, sus familias y los servicios de salud. Con frecuencia se asocia a otras enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y enfermedad del corazón.

Esta condición, además de poner a la persona en riesgo de insuficiencia renal crónica (IRC) terminal, aumenta el peligro de morbi-mortalidad cardiovascular, en un nivel 10 veces mayor al del promedio de la población.

Considerando que la enfermedad renal, habitualmente, comienza en una etapa tardía de la vida y progresa en forma lenta, la toma de decisiones es este tipo de pacientes complejos requiere del trabajo multidisciplinario de los equipos de salud.

Con el objetivo entregar a médicos internistas, generales, de atención primaria, residentes clínicos, internos de medicina y profesionales de la salud en general una actualización sobre este tema, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo Clínico Hospital Regional de Rancagua, desarrolló en el Colegio Médico de la ciudad el XXX Ateneo Clínico Universitario.

La actividad bimensual –coordinada por los doctores Juan Toro, jefe de becados del Campo Clínico de la USACh en el Hospital Regional Rancagua y profesor titular de Medicina Interna y Broncopulmonar; y Alfredo Ramírez, docente asociado de la Facultad Ciencias Médicas USACh y jefe de Servicio del Centro de Atención Externa (CAE) del recinto asistencial- contó con la participación del internista Fernando Navarro, becado de nefrología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, como director invitado. 

Junto a los nefrólogos Ricardo Valjalo y Gonzalo Correa del Hospital El Salvador; y los becados de nefrología Sebastián Cabrera y Francisca López del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y del Hospital El Salvador, respectivamente, revisaron casos clínicos y temas relacionados con aspectos clínicos, epidemiológicos de la ERC, diagnóstico y manejo de IRC, enfrentamiento clínico de la glorumelopatía y progresión de la ERC. 

“Padecer una patología renal no implica necesariamente al riñón, son todas enfermedades multisistémicas. Habitualmente, si falla el corazón puede desencadenar en una falla renal; si falla el pulmón, se deshidrata; o el uso indiscriminado de medicamentos puede tener compromiso renal”, destacó el doctor Toro.

Asimismo, agregó, que “realizar este tipo de actualizaciones en la zona es fundamental para que los pacientes sean mejor tratados y evitemos la cronicidad de la enfermedad renal. El conocimiento debe ser universal, especialmente para el médico que está en etapa de formación profesional”.

Este nuevo encuentro contó con el patrocinio del Ministerio de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional Bernardo O’Higgins de Rancagua y la Universidad de Santiago y el próximo ateneo, destinado a temas reumatológicos, está programado para el 15 de octubre próximo.

Dres. Pablo Garrido, Carla Neira y Esteban Lizana

Dres. Pablo Garrido, Carla Neira y Esteban Lizana

Dr. Juan Toro Gallardo

Dr. Juan Toro Gallardo

Dres. Roberto Canales, Alejandro Ceballos y Carlos Rivas

Dres. Roberto Canales, Alejandro Ceballos y Carlos Rivas

Dras. Francisca López y Paola Barrios

Dras. Francisca López y Paola Barrios

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...