https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ateneo-clinico-universitario-abordo-topicos-contingentes-en-cardiologia.html
29 Abril 2013

En Rancagua:

Ateneo clínico universitario abordó tópicos contingentes en cardiología

  • Dres. Juan Toro, Patricio Rossi y Marcelo Llancaqueo

    Dres. Juan Toro, Patricio Rossi y Marcelo Llancaqueo

La actividad fue dirigida por los doctores Alfredo Ramírez Núñez y Juan Toro Gallardo, docentes del Campo Clínico de la Universidad de Santiago en el Hospital Regional Rancagua.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) y, en especial, la enfermedad coronaria, constituyen un problema creciente de salud mundial. Estudios y proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que la cardiopatía coronaria será la primera causa de muerte en el mundo para el año 2020. 

Este fenómeno se atribuye a los cambios que se han producido en los países en vías de desarrollo: el control de las enfermedades infecciosas, el aumento de las expectativas de vida y por el cambio de estilo de vida, con menos actividad física y mayor consumo de calorías y grasas animales.

Para analizar tópicos contingentes de la cardiología actual, en el Colegio Médico Regional Rancagua A.G, se desarrolló el XIV Ateneo Clínico Universitario, una tradicional actividad en la cual los profesionales de la salud de la Región de O’Higgins pudieron interiorizarse sobre los avances en el manejo y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. 

La actividad fue encabezada por los doctores Alfredo Ramírez Núñez, jefe del Centro Responsabilidad Adulta (CRA) del Hospital Regional de Rancagua; y Juan Toro Gallardo, jefe de becados del Campo Clínico de la Universidad de Santiago (USACh) en el Hospital Regional Rancagua.

Ambos docentes agradecieron la participación de los expositores invitados, quienes con su calidad abordaron tópicos que, por su complejidad e incidencia, no sólo deben conocer los cardiólogos, sino que también los médicos generales y los profesionales en formación. 

“La evaluación de este primer Ateneo es tremendamente positiva. Fue una excelente jornada por la calidad de los expositores y la buena asistencia. A nosotros, como organizadores y docentes, nos satisface que esta actividad se mantenga en el tiempo, porque está abierta a todo el cuerpo médico de la región, es decir, a los internistas, médicos generales, cardiólogos, médicos de atención primaria y a los becados de medicina interna”, destacó el doctor Toro. 

Los doctores Marcelo Llancaqueo, jefe del Departamento Cardiovascular Hospital Clínico Universidad de Chile y Departamento Cardiología Clínica Las Condes; y Mauricio Cereceda, cardiólogo- electrofisiólogo de Clínica Santa María, fueron los encargados de intercambiar conocimientos con los asistentes. 

Ellos abordaron un completo programa que trató temas relacionados con lo nuevo para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca; enfermedad tromboembólica pulmonar: sus dilemas diagnósticos y terapéuticos; qué podemos hacer por la fibrilación auricular cruzando el umbral del tercer milenio; y avances en la terapia de resincronización cardíaca

Esta actividad contó con el patrocinio del ministerios de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional de Rancagua, la Universidad de Santiago (Usach) y con el de Laboratorios SAVAL.

Dres. Juan Toro, Patricio Rossi y Marcelo Llancaqueo

Dres. Juan Toro, Patricio Rossi y Marcelo Llancaqueo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...