https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/atencion-de-calidad-convoca-a-expositores-internacionales-y-nacionales.html
12 Septiembre 2013

En personas mayores

Atención de calidad convoca a expositores internacionales y nacionales

  • Dra. María Elena Riveros

    Dra. María Elena Riveros

Más de 700 personas asistieron recientemente al XVII Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, el cual contó con 24 simposios, 4 plenarias y  5 talleres.

Tras la inauguración del tradicional encuentro, que este año tuvo como título “Atención de calidad, un derecho de las personas mayores”, la profesora María Elena Riveros, jefa de división del programa de rehabilitación del servicio nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol (SENDA), realizó la presentación “Realidad del consumo problemático en adultos mayores chilenos,”, junto a la invitada internacional doctora Madeline Naegle de la Universidad de Nueva York, quien abordó la situación de personas mayores con consumo problemático de sustancias y su abordaje desde la rehabilitación.

 Los profesores Silvia Gómez y Jean Gajardo, participaron como expositores del simposio “Dilema cotidiano en la vejez: la conducción de automóviles”, espacio donde la profesora Gómez expuso sobre la experiencia de adultos mayores conductores de automóviles de uso personal, enfatizando la relevancia de esta actividad para la mantención de la autonomía, en comparación con las dificultades que actualmente suelen presentarse en el uso de transporte público, en especial para este grupo etario. La profesional analizó diversas experiencias narradas por personas mayores en el tema, resaltando lo positivo de la mantención de esta actividad para ellos.

Por su parte, el profesor Jean Gajardo, también miembro de la Sociedad Chilena de Geriatría y Gerontología y parte del comité organizador del congreso, llevó a cabo la presentación “Aspectos gerontológicos de la conducción de automóviles en la vejez”, al respecto, el profesor señaló que "el aumento de la población mayor en nuestros país, sumado a las proyecciones de continuo aumento del automóvil de uso personal como resultado de la urbanización y la necesidad de movilización de las personas, hacen que este tema deba comenzar a preocuparnos por las implicancias diversas que conlleva. Es necesario revisar el actual sistema de evaluación, considerando estrategias complementarias y otorgando también posibilidades de apoyo a quienes presenten riesgos o se enfrenten al proceso de cese de la actividad. En estos dos últimos puntos, y considerando diversas experiencias internacionales, los terapeutas ocupacionales tenemos un rol relevante y que no hemos desarrollado en nuestro país".

La jornada culminó de manera exitosa, enfatizando en el principal mensaje de la Sociedad Chilena de Geriatría y Gerontología, el cual busca promover la interacción multidisciplinar de los profesionales y sectores sociales que se vinculen al estudio y la intervención para la promoción de una mejor calidad de vida las personas que envejecen.

Dra. María Elena Riveros

Dra. María Elena Riveros

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...